Está en la página 1de 1

Ximena Rubio 23/38 Aristteles: En efecto, ninguna de las ciencias particulares se ocupa sino que cada una de ellas

secciona o acota una parcela de la realidad ocupndose en estudiar las propiedades pertenecientes a esa parcela previamente acotada. Galileo: Hace un descubrimiento capital: remarca 3 estrellas pequeas en la periferia de Jpiter. Despus de varias noches de observacin, descubre que son cuatro y que giran alrededor del planeta. Se trata de los satlites de Jpiter llamados hoy satlites gallanos: Calixto, Europa, Ganimedes e Io. A fin de protegerse de la necesidad y sin duda deseoso de retornar a Florencia, Galileo llamar a estos satlites por algn tiempo los I, II, III y IV, en honor de Cosme II de Mdicis, su antiguo alumno y gran duque de Toscana. Coprnico: Estudi los escritos de los filsofos griegos buscando referencias al problema del movimiento terrestre, especialmente los pitagricos y Herclides Pntico, quienes crean en dicha teora. Es preciso centrar el valor real de sus estudios en el hecho de reimponer teoras ya rechazadas y de darles una estructuracin coherente y cientfica. Newton: la gravitacin universal es mucho ms que una fuerza dirigida hacia el Sol. Es tambin un efecto de los planetas sobre el Sol y sobre todos los objetos del Universo. Newton intuy fcilmente a partir de su tercera ley de la dinmica que si un objeto atrae a un segundo objeto, este segundo tambin atrae al primero con la misma fuerza. Johannes Kepler: En 1600 acepta la propuesta de colaboracin del astrnomo imperial Tycho Brahe, que a la sazn haba montado el mejor centro de observacin astronmica de esa poca. Tycho Brahe dispona de los que entonces eran los mejores datos de observaciones planetarias pero la relacin entre ambos fue compleja y marcada por la desconfianza.

También podría gustarte