Está en la página 1de 4

Colegio Baltazar

Gua de geometra. Identificar y utilizar elementos geomtricos como rectas, tipos de ngulos, elementos de un tringulo y teorema de Pitgoras. Profesor: Lidia Soto Profesor Practicante: Reinaldo Camilla Nombre: Taller 8 Fecha:

Actividad 1
1. Identifica el tipo de ngulo representado en cada

caso. Para ello, si es necesario utiliza un transportador y luego escribe su nombre.

2. Interpreta la siguiente informacin. Luego, completa las tablas.

Dos rectas del plano son paralelas si Dos rectas del plano son por mucho que se prolonguen, no se perpendiculares si el ngulo que intersectan en ningun punto, es decir, su forman al intersectarse mide 90. interseccion es vaca.

Colegio Baltazar

3.

ldentifica en la figura el ngulo correspondiente y el opuesto por el vrtice al ngulo dado. Luego, completa la tabla.

Actividad 2 1. Clasifica los siguientes tringulos, segn la medida de sus lados.

Colegio Baltazar
2. Clasifica los siguientes tringulos, segn la medida de sus ngulos.

3. Evala si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). Para ello, escribe V o F, segn corresponda. a.__________Un tringulo rectngulo puede ser issceles. b.__________Un tringulo no puede ser equiltero acutngulo. c.__________Los lados de un tringulo no pueden medir 7 cm, 3 cm y 1O cm. d.__________Un tringulo obiusngulo puede tener dos ngulos de medida 34 55, pero no puede tener dos ngulos de medida 47 y 44.

4. Calcula lo pedido en cada caso segn la informacin entregada. a. En el tringulo ABC, AB = 6 cm y CA = 8 cm, cul es la medida de ? c. En el tringulo DFE, FE = 24 mm, DF = 26 mm, cul es la medida de ?

Colegio Baltazar
b. En el tringulo WST se tiene que WP = PS, WS = 6 cm, cul es la medida de ? d. Si OPQR es rectngulo, Cul es la medida de ?

5. Calcula el permetro (P) y el rea (A) de cada tringulo.

6. es altura del tringulo TEQ. Si mide 15 cm, cul es el permetro del tringulo TEQ?

También podría gustarte