Está en la página 1de 14

Mtodo de biseccin

La principal caracterstica del mtodo de biseccin consiste en buscar un intervalo donde la funcin a analizar cambia de signo. Por lo tanto , la localizacin del cambio de signo se logra con ms exactitud al dividir el intervalo en una cantidad definida de subintervalos . Se rastrea cada uno de estos subintervalos para encontrar el cambio de signo. El proceso se repite y la aproximacin a la raz mejora cada vez ms a medida que los subintervalos se Haga clic para modificar el estilo de subttulo del dividen patrn en espacios ms pequeos

5/4/12

5/4/12

MTODO DE BISECCIN
Paso 1: Elija los valores inciales inferior Xl Y superior Xu Paso 2: La primera aproximacin a la raz Xl se determina como:

5/4/12

Paso 3: Realice las siguientes evaluaciones para determinar en que subintervalo cae la raz:
Si f(Xl)f(Xr) < 0, entonces la raz se encuentra dentro del sub intervalo por lo tanto Xu = Xr y contine con el paso 2 Si f(Xl)f(Xr) > 0, entonces la raz se 5/4/12 encuentra dentro del subintervalo superior

Ejemplo
Tiempo t = 10 Gravedad g = 9.8 Velocidad v = 40 Masa m = 68.1

5/4/12

Paso 1: Elija los valores inciales inferior Xl Y superior Xu

5/4/12

Paso 2: La primera aproximacin a la raz Xl se determina como:

5/4/12

Paso 3: Realice las siguientes evaluaciones para determinar en que subintervalo cae la raz:

Si f(Xl)f(Xr) < 0, entonces la raz se encuentra dentro del sub intervalo por lo tanto Xu = Xr y contine con el 5/4/12 paso 2

5/4/12

Si f(Xl)f(Xr) > 0, entonces la raz se encuentra dentro del subintervalo superior por lo tanto : Xl = Xr y contine con el paso 2
5/4/12

FORMU LA SUSTITUC ION


5/4/12

-0.666 < 0 entonces Xr = Xu = 15

5/4/12

Paso 4: Si f(Xl)f(Xr) = 0, la raz es igual a Xr y termina el calculo

5/4/12

Estimacin del error para la biseccin

5/4/12

También podría gustarte