Está en la página 1de 1

El elogio de la sombra

Conesa Garca, Chema

Cuando pensamos en la cultura oriental, seguramente uno de sus mayores atractivos para nosotros, desde el punto de vista de la mentalidad occidental, pudiera ser la atmsfera sombra, ttrica y mstica que nos evoca un ambiente tradicional japons. Una cultura de tradiciones antitticas a las nuestras, que se estn perdiendo en pos de los nuevos avances en las tcnicas de construccin y de fabricacin, un mundo que tiende casi en su totalidad hacia una modernizacin y una prdida de valores tradicionales y costumbres. Evidentemente no es algo reprochable, pues esos avances son los que nos facilitan la vida y nos ofrecen confort. Pero acaso la mejora de la calidad de vida tiene que suponer una renuncia a la belleza? Observando ms detenidamente la cultura japonesa, podemos apreciar que est concebida a partir de la sombra, tradicionalmente han utilizado candiles para alumbrarse en sus sombras construcciones, y han sabido encontrar en esa luz difusa una forma de vida. Su arquitectura, cocina, teatro e incluso hasta su piel han estado tradicionalmente embellecidas por la calidez de la llama, se ve deteriorada por la excesiva luminosidad y claridad que desprenden las actuales lmparas elctricas. Finalmente queda preguntarse si sera posible que tradicin y progreso no fueran ideas inmiscibles, y evitar que, como expone Tanizaki, la belleza pierda toda su existencia si se suprimen los efectos de la sombra.

15x15, Proyectos Arquitectnicos I, UPCT

También podría gustarte