Está en la página 1de 11

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA

NCLEO VARGAS CTEDRA: COMERCIO INTERNACIONAL II FACILITADOR: JOHAN PEREIRA.

Puntos a tratar:
Economas de Escala.

Ventaja Comparativa.

Competencia Imperfecta

Comercio Inter e Intra-Industrial.

1. Economas de Escala
Los pases comercian entre si para aprovechar las economas de escala que resultan producto de la especializacin.
Se busca aprovechar las ventajas que resultan del incremento en el tamao del mercado La especializacin debido a los rendimientos crecientes es la base de la denominada Nueva Teora del Comercio Internacional Este planteamiento permite explicar el comercio entre pases que aparentemente son similares en todos los aspectos (Comercio Intraindustrial de bienes diferenciados)

Economas de escala
El segundo planteamiento del por qu los pases comercian entre s se basa en el concepto de economas de escala. Las economas de escala conducen a la reduccin de los costos unitarios (o costos medios). Por lo tanto, si bien los pases podran producir infinidad de productos, stos podran aumentar su bienestar si se especializan en pocos e importan otros para beneficiarse de las economas de escala. El bienestar de los pases aumenta, puesto que los consumidores disponen de ms variedad de productos, mayores cantidades y, principalmente, menores precios.

Existen dos tipos de economas de escala: internas a la firma y externas a la firma.

2.

Ventaja Comparativa

Los pases comercian porque son diferentes. Algunos pases producen algunos bienes relativamente de una manera ms eficiente, en consecuencia el comercio permite que los pases se especialicen en la produccin de estos bienes. El planteamiento de la ventaja comparativa es muy til para explicar el comercio inter-industrial (comercio de bienes diferentes)

3. Economas de Escala y Ventaja Comparativa.


Debido a la existencia de economas de escala, ningn pas puede producir toda la variedad de productos manufacturados por si mismo; as, aunque ambos pases pueden producir algunas manufacturas, producirn cosas distintas.

Ejemplo:

Teora de la Competencia Imperfecta

Comercio Inter-Industrial.

10

Feliz noche y gracias por su amable atencin.

11

También podría gustarte