Está en la página 1de 6
© TTT Ao Pe Dc Sat es Tabac + Mester de Trabagp, 7 Caploe y Seguridad Jeviel expecyENTE Ne 1482399111 En la Ciudad de Buenos Aires, a los veinticinco dias de noviemtke de 2011, siendo las 15.30 hs., comparecen en ef MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL —Direccién de Negociacién Colectiva ante la Sra. Jefe del Oto. de Relaciones Laboraies N* 1 Dra. Mercedes M. GADEA, en representacién de INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS, e! Licenciade Mariano VIOLA Subgerente de Administracion de Recursos Humanos y los Dres. Federico Hernan DI GIORGIO y Mariano EL MEDICO; y en representacién de la UNION PERSONAL CIVIL DE LA NACION (UPGN) las Sras Susana CORDOBA y Viviana CLAPPIER, los Sres Sergio LUQUE y Gustavo MARTINEZ y el Dr Guillermo Jesiss FANEGO. I N F cee nee cot cre om R M A INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS manifiesta que por medio de la presente viene a ratificar las ‘denuncias formuladas en las presentes actuaciones. Se pone en conocimiento de la ‘Auttoridad de Aplicacion que ms allé de la inexistencia de una comunicacién formal por parte de la entidad gremial, ésta ha adoptado medidas de accion directa en Agencias y UGLS que afectan el normal desenvolvimiento de las actividades del Instituto y que repercuten directamente sobre las prestaciones debidas respecto de nuestros afiliados. Asimismo comunicamos que el normal desenvolvimiento de la Inidad Asistencial Por + Salud ‘Dr. Ceser Milstein” se ha visto sfectado por las las adoptadas, incidiendo ello en las prestaciones debidas a los beneficiarios del INSSJP. Por todo ello y en virtud de la normativa vigente solicitamos vuestra intervencién, La UNION DEL PERSONAL CIVIL DE LA NACION MANIFIESTA: que nuestra ‘organizacién no comparte los argumentos vertidos por la empleadora en los escritos ‘que dieron origen a estas actuaciones. Nuestra organizacién discute abiertamente la Problematica general que afecta a la totalidad del colectivo laboral del INSSJP, por ——_{__urypparte y, Por la otra, los incumplimientos de la empieadora en determinados ' de trabejo. Los trabsjadores del INSSJP se encuentran hartos de esperar jaciones asumidas en el CCT, en las Uf \ AMimsterinde Teabeja Caiplen y Seguridad Jovied expe OENTE N°1482300111 celebradas en el émbito de la CPP y en los acuerdos celebradi de aplicacién, tal como el pago del adicional del sector “PAM ESCUCHA’, pendiente de pago desde agosto de 2011. A los efectos de sintetizer Ios reciamos pendientes de resolucién, la descripcién de los mismos se encuentra en el documento que se acompana en este acto y se solicita forme parte integral del acta. En lo referente al ago del adicional por “antigdedad”, todas las organizaciones sindicales acordamos con Ia patronl, conformar una comisién que debla elaborar una propuesta, estableciendo como fecha limite el dia 30 de septiembre ppdo., lo que no ha podido Wlegar @ una solucion toda vez que los representantes de! INSSJP asumieton una ‘actitud dilatoria presentando proyectos modificatorios del CCT sin respetar la tematica especifica, tal como acreditamos con la copia de! acta del 15/11/2011. El 0 tema més grave y acuciante es el referido a la situacién de seguridad e higlene de! ‘autoridad Hospital “César Milstein’, en lo que hace a los trabajadores y de salubridad para los pacientes ya que no se respetan las normas més elementales en esa materia, a modo de ejemplo podemos mencionar la situacion del quiréfano en relacion a fos residuos patolégicos. Agravando aun més esa situacién, denunciamos que se encuentran alrededor de custrocientos profesionales en situaci6n irregular, es decir, negro" ya que presentan facturas por los actos médicos. Esta irregular situacién mantiene en estado de precarizacién laboral a dichos trabajadores y genera mayores gastos al INSSJP, perjudicando al resto de aquellos que prestar tareas auniliares y complementarias. Situaciones como las mencionadas ocasionaron, en el 1, numerosos reciamos judiciales con resultado destavorable para el PAM! por lo que hacemos personaimente responsables a los funcionarios que no han , Genunciado ia irregularidad de la relacién contractual, inclusive @ quienes se encuentran a cargo de los sectores de auditoria, asesoria juridica, recursos humanos y econémico financiero, Asimismo solicitamos se convoque a la CPP a ‘sesionar ante esta autoridad de aplicacién, conforme lo han solicitado la totalidad de 4 [a8 organizaciones signatarias del CCT, conforme el acta de! 03/11/2011, apartado ido en la falta de cumplimiento con los acuerdos celebrados, tal como se, ‘de la copia se agrega en este Ministerio de Trabage Capleo y egurided Luial eXBEDVENTE N° 148230911 4) En uso de 1a palabra la representacién del INSTITUTO de los servicios que este organismo presta a la comunidad como fuere indicado Precedentemente, solicitamos vista del escrito presentado en este acto por la parte gremial, peticionando un plazo prudencial a los fines de fijar una posicién al respecto. Respecto de ia manifestaciones vertidas por la entidad gremial, informamos @ la Autoridad de Aplicacién del Trabajo que la reclamacién de la parte (gremial relacionada con el PAM! Escucha y Responde, el pago de los compromisos, correspondientes al INSSJP se encuentra en trémite de ejecucion. En lo que hace a lo rectamado en relacién a un “adicional por antigdedad’, informamos que dentro del marco del CCT 697/2005-E se encuentra abierto un Ambito de negociacién en el cual participa a entided gremial. Atento a lo resueito en la ultima reunion de le “Comision Elaboracién Propuesta Integral Antigedad’, las partes acordaron ccontinuar fas negociaciones sobre este aspecto en el Ambito de la Comisién Paritaria Permanente de! CCT 697/2005-£. Esta Comision se reunira el proximo dia 30 de Noviembre. El INSSJP desconoce haber incumplido negociacién alguna y ratfica come unico ambito de negociacion a ia Comisién Paritaria Permanente creada por et CCT 697/2005-E. Respecto de Iss condiciones de Seguridad e Higiene en e! “Milstein” ponemos en conocimiento que el INSSJP ha suscripto un convenio con la Superintendencia de Riesgos de! Trabajo a los fines de relevar las condiciones de higiene y seguridad en ese ambito y elaborar un plan de fortelecimiento con et Propésito de introducir las mejoras que sean necesarias. Atento a lo manifestado, las causas que motivarian las medidas de accién directa cuentan con un principio de solucién o bien cuentan espacios de dialogo previstos en la norma por lo que les medidas aparecen como injustificadas. Atento a ello, insistimos en soliciter de! Ministerio de Trabajo su intervencion en los términos de ta ley 14786 y 25677, provediendo al dictado de la conciiacién obligatoria en todo e! émbito del INSSJP. Cedida la palabra a ja UNION DEL PERSONAL CIVIL DE LA NACION: ratificemos. Integramente to manifestado en el acta y documentacién adunada y seftalamos a la —_ ) See main on tom Somes ice f tes, 1a empleadora continéa su actitud dilatoria ya que Hist f /

También podría gustarte