Está en la página 1de 10

La

libertad de peticin es la

facultad que tiene toda persona tiene para dirigirse por escrito, a cualquier funcionario pblico o entidad oficial, con el fin de exponer un asunto de su inters .

Los funcionarios y empleados polticos respetarn el ejercicio del derecho de peticin, siempre que esta se formule por escrito, de manera pacfica y respetuosa; pero en materia poltica slo podrn hacer uso de su derecho los ciudadanos de la Repblica. A toda peticin deber recaer un acuerdo escrito de la autoridad a quien se haya dirigido, la cual tiene obligacin de hacerlo conocer en breve al peticionario.

Por escrito. En forma pacfica.

De manera respetuosa.

De tal forma que la peticin debe ser:


Simple

y pura.

Constar por escrito. Ser congruente con lo solicitado. Ser emitida en breve tiempo. Darse a conocer al interesado.

Secretos de Estado
Secretos referidos a la seguridad y defensa de la nacion (son de naturaleza poltica) Secretos diplomticos Asuntos pendientes de resolucion administrativa y los documentos que conforme a la ley son de naturaleza privada, no estan cubeirtos por el derecho de peticin.

NEGATIVA A RECIBIR LA PETICION

ACUERDO POR ESCRITO

Si la autoridades se rehsan arbitraria y caprichosamente a cumplir con esta obligacin el ciudadano podr quejarse ante el tribunal competente en forma de acusacin penal.

Las autoridades a responder de acuerdo con la constitucin son los funcionarios y empleados pblicos, es decir , las autoridades de los tres poderes.

Los funcionarios pblicos nicamente pueden ejecutar aquellas actuaciones respecto de las cuales exista una norma jurdica que lo autorice.

Constitucin Poltica de los Estados Unidos

Mexicanos. www.juridica.urc.ac.cr/public/peticion.html

También podría gustarte