Está en la página 1de 2

Hace referencia a la escuela tradicional, posteriormente menciona que en la escuela nueva no hay reglas fijas.

El maestro tiene iniciativa propia, voluntad creadora de vocacin. Dentro de las nuevas ideas educativas se pudieron consolidar con las aportaciones de Dewey a su escuela (Activa o Nueva). El hacer debe estar al servicio del aprender. El nio aprende de lo que vive y a medida de lo que vive. No todas las experiencias escolares son educativas. Para Dewey una experiencia es anti-educativa si tiende a detener o a perturbar el desarrollo de experiencias.

La filosofa progresista menciona que abre el camino de un mundo nuevo crecimiento. Un ladrn enriquece su experiencia cada vez que roba o que tiene que huir de la polica: la experiencia es vital y cotidiana si se trata de un profesional. La educacin progresista se sostiene de tres direcciones: el pragmatismo, empirismo y naturalismo. Rechaza la idea de verdades permanentes. La educacin debe ser una actividad libre. Compara con lo tradicional. La Dra. Montessori en 1909 permita las libres manifestaciones naturales del nio para que nazca en pedagoga cientfica. Las ideas de libertad y actividad son las dos principales de la escuela nueva.

También podría gustarte