Está en la página 1de 2

1) Construya una muestra de tamao n 10 teniendo en cuenta el procedimiento explicado en clase

(4/06/2011). Explique detalladamente como siguio el procedimiento indicando las 3 ultimas ciIras
del documento y los paquetes elegidos
nro uocumenLo 273 los 10 numeros perLenecen a la
columna x sumo los valores y dlvldo por n10 de la muesLra
? obLengo el valor medlo

2) Calcule la media muestral y el desvio tipico muestral

ara calcular la varlanza resLo cada valor del valor medlo lo
elevo al cuadrado sumo Lodo y dlvldo por n obLenlendo
S
2
291
S171
60093

3) Construya un intervalo de conIianza del 95 para la media poblacional con varianza poblacional
conocida
%z
1
)0023 z
1
0023 196
%z
2
)0973 z
1
0973 196
8eemplazando los valores en

600_
1,96-2
V100

8espuesLa
1
6004
2
3996

4) Construya un intervalo de conIianza del 95 para la media poblacional con varianza poblacional
desconocida

Con n1 grados usamos L sLudenL

0<
x

Vn
<

0


ara 093 y con n1 10 Lo 387 p = ,9 _
3,87
V10

x xxme %xxme)**2
599,79 1133 133
60,72 0773 060
599,96 0983 097
600,9 0043 000
603,82 2873 827
60,68 0733 034
597,45 3493 1222
60,23 0283 008
602,97 2023 410
599,93 1013 103
600943 2914
600943 desm 291
s 171
8espuesLa
1
60217
2
39973

5) Construya un intervalo de conIianza del 99 para la proporcion de paquetes de yerba con peso
superior a 600

ue los daLos de problema p600 30/100 03 q 1p03
p - o
_
p - ( -p)
n
n p +o
_
p - ( -p)
n

, -,
_
. - (.)

n , +,
_
. - (.)


, -. n , +.
8espuesLa. n .

6. VeriIique si la varianza poblacional es igual a 4 con un nivel de signiIicacion del 5

Segun muestra s 1,71 600,945 (chi cuadrado)

(n - ) - s
2
b
o
2

(n -) - s
2
o


a 3247 de la Labla chl n1 gl y b 20483
-
,8
o
2

-
,

,8 o
2
9,
8espuesLa no verlflca

7) Pruebe con un nivel de signiIicacion del 5 si la media es igual a 600, teniendo en cuenta las
conclusiones del punto anterior


39943_
1,96-
V100
.939943_03468
8espuesLa
1
3999968

2
3989 aqul se ale[a basLanLe

También podría gustarte