Está en la página 1de 2

Anatoma y forma del calzado deportivo.

Existen distintos tipos de calzado, especial para cada uno de los usuarios, algunos por ejemplo, enfatizan la amortiguacin, mientras otro se preocupan de realizar un calzado que permita gran estabilidad, ligereza extrema, entre otras caractersticas. Debido a esta amplia gama de zapatillas se torna un tanto complicada la eleccin del calzado correcto. En primer lugar debemos distinguir las partes de todo calzado: 1) Retropi o Taln: parte posterior del calzado donde se ubica el taln 2) Mediopi: Zona media del pie, a la altura de la bveda plantar y el empeine del pie. 3) Antepi: Corresponde a la zona en la que encontramos los metatarsianos, la punta del calzado. Al hablar de zapatos deportivos, decimos que es estable cuando al realizar una accin, se limitan o reducen los movimientos laterales de los tobillos y los pies. Dentro de este contexto, es posible asegurar que los materiales utilizados en la entresuela, contribuyen a la estabilidad de la zapatilla, al igual que la forma que posee el calzado debajo de la bveda plantar; mientras mas elevada sea esta en el lado interno, ms inestable ser la zapatilla, y por lo tanto, permitir mayor movimiento lateral de los tobillos y el pie. En relacin a lo anterior, existen 3 tipos de formas de zapatillas: 1) Forma recta: Corresponde al calzado que no posee curvatura en la bveda plantar. Por diseo, corresponde a la forma ms estable. Evita la pronacin del pie y gana base para el apoyo y la duracin. 2) Semicurva: Curvatura leve en la zona de la bveda plantar; logran mayor soporte que unos de competicin y ms sensacin del terreno 3) Forma Curva: Posee una curvatura pronunciada bajo la bveda plantar, son muy inestables. En cuanto a los materiales que lo constituyen, la capellada es de suma importancia, ya que se encarga de proteger el pie adaptndose a los movimientos que este realiza, adems posee un estabilizador externo, el cual tiene como funcin mejorar la estabilidad. En relacin a la entresuela de la zapatilla, estas estn echa en su mayora por materiales viscoelsticos ubicados en las zonas de mayor impacto, adems de la generacin de cmaras

de aire ubicadas bajo el calcneo que permiten la absorcin del impacto y la reduccin de la rotacin del tobillo al hundir el calcneo sobre la cmara.

También podría gustarte