Está en la página 1de 2

FORTALEZAS F1. Personal altamente capacitado.

DEBILIDADES

D1. Falta de Inversin F2. Informacin de alta calidad. D2. Nuevos en el mercado F4. Fuerte mercadotecnia y Publicidad (radio, tv, Internet). D3. Baja seguridad estructural. F5. Ubicacin y logstica D4. Falta de reconocimiento. F6. Precio competitivo.

OPORTUNIDADES O1.Financiamiento crditos (bancarios o gobierno). 02. Expansin de la revista a nivel nacional. O3. Aumento de la demanda 04. Competencia informacin. deficiente en cuanto a

1.Ofrecer la mejor informacin de calidad, a un precio competitivo, as como una buena ubicacin y logstica llevara al aumento de la demanda. 2.Expandir la revista a nivel nacional por medio de una fuerte mercadotecnia y publicidad y personal capacitado.

1.

Aprovecha los financiamientos gubernamentales y las relaciones con otras instituciones para ampliar la inversin.

2.

Lograr un posicionamiento y reconocimiento en el mercado aprovechando la deficiencia de informacin de la competencia.

AMENAZAS

1.
1. Con la informacin de calidad y el trabajo del personal capacitado se genera una mejor credibilidad de los clientes, adems de evitar la censura.
2. 2.

Aumentar el reconocimiento de la revista y realizar un estudio de monitorear mercado para

A1. Competencia con precios ms accesibles. A2. Recesin econmica. A3.Censura periodstica A4. Credibilidad de los clientes A5. Delincuencia A5. Aumento de costos.

a la competencia que no se

aproveche de la falta de inversin.

Mejorar la seguridad estructural de la empresa para evitar ser vctimas de la delincuencia que invade el pas.

Establecer un precio competitivo y haciendo uso de la mercadotecnia que permita estar preparados ante una recesin econmica, y tener la solvencia en caso de que aumente costos de recursos.

También podría gustarte