Está en la página 1de 10

Generalidades:

-Formado por 4 Dientes dos superiores y dos inferiores uno derecho y otro izquierdo en cada arcada. -Es el segundo grupo de Dientes anteriores. -Es de Mayor Volumen que los incisivos tanto en la corona como en la raz. -Pesa unos 20 centigramos ms que el incisivo central. -Es el tercer Diente a partir de la lnea media . -Su posicin en el arco coincide con la esquina o ngulo que forma el plano labial lateral del vestbulo y tambin con la comisura de los labios. -Esta fijado con mayor firmeza por tener la raz mas larga.

Cuello: Lnea cervical que circunda la corona del canino superior es ondulante igual que en los otros dientes anteriores. De las escotaduras proximales, la mesial es la mas pronunciada que la distal.

Raz: Es recta y nica, la mas poderosa por su longitud, grosor y anchura, si se compara con los otros dientes . Llega a tener hasta 1.8 veces el tamao de la corona. En raras ocasiones se le encuentra bfida .

Cmara pulpar: Siempre afecta la forma del diente, y as sucede en el canino superior; la cavidad coronaria es solo un engrosamiento del conducto radicular; no se le conoce ni techo ni fondo. En la regin que corresponde al borde Incisal estn los cuernos de la pulpa; el cuerno central es mas desarrollado y los laterales solo estn ligeramente sealados. El conducto radicular tiene forma elptica, en un corte transversal con dimetro mayor de labial a lingual ; se advierten algunas pequeas curvaturas en su recorrido longitudinal. Oclusin y rea de trabajo: La oclusin se hace con dos dientes inferiores; al canino inferiores lo toca con el brazo mesial de su borde cortante y al primer premolar con su brazo distal.

También podría gustarte