Está en la página 1de 1

Deyanira Prez Miranda Derechos Humanos

Grupo: 004

HALCONES. Terrorismo de estado


A lo largo del documental pudimos ver claramente la represin del movimiento, en apoyo a la Universidad Autnoma de Nuevo Len que surgi el 10 de junio de 1971 en el Distrito Federal. El llamado Halconazo o mejor dicho la Matanza del jueves de corpus es un claro ejemplo de la represin y censura por parte de las autoridades, que se gener en el pas a partir del Movimiento estudiantil del 68. Me es difcil entender como esa ambicin de poder por parte de las autoridades, los lleva a tomar medidas tan drsticas, irracionales y sobre todo inhumanas; es de alguna manera increble que el propio gobierno financie a grupos paramilitares para que estos hagan el trabajo sucio, tomando en cuenta que aquellos a quienes reprimen censuran, lastiman e incluso matan son las personas por las que supone se debe velar es decir, tanto policas como militares, en cuanto a autoridades de menor rango se refiere, tienen como objetivo coadyuvar a la seguridad de los ciudadanos y vigilar que se mantenga el orden pblico, pero esto no quiere decir que se establezca este a como d lugar. En cuanto a los Halcones, me es an ms increble que existan quienes por una cantidad mnima de dinero estn dispuestos a llevar a cabo este tipo de acciones, an cuando las personas a las que atormentan no tienen ni la menor oportunidad de defenderse o escapar, como fue el caso del 10 de junio de 1971, en donde los halcones en conjunto con la polica de manera oculta acorralaron a los estudiantes para despus golpearlos y acribillarlos. El movimiento del 68 haba sido tan solo tres aos atrs y el hecho de que los Halcones tuvieran adiestramiento militar, se sospecha que este grupo paramilitar tuvo participacin desde 1968 en la plaza de las tres culturas. Una parte importante durante este movimiento y sobre todo las consecuencias de este, fue el papel que desempearon los medios masivos de comunicacin, pues despus del movimiento, teniendo estudiantes que deseaban hablar con la verdad sobre lo que ocurri en el movimiento sin embargo, el movimiento se planteo al pueblo como una ria entre estudiantes y como siempre tanto policas como el mismo presidente de la repblica de ese entonces se lavaron las manos y una vez ms dicho acto qued impune.

También podría gustarte