Está en la página 1de 2

QUINTA S.

SEGUNDA S

CUARTA S.

TERCERA S.

Pilar 1 SEIRI (Organizacin) Segn este pilar, debe poder distinguir claramente entre lo que se necesita (es decir, aquellos artculos que se usan frecuentemente, ocasionalmente, o rara vez y que por lo tanto se pueden conservar / almacenar) y aquellos que no se necesitan y por lo tanto se pueden descartar. Este pilar incluye los siguientes pasos: PASO 1: Separar los artculos que se necesitan de aquellos que no se necesitan. Llevar a cabo una actividad de Etiquetado en Rojo. Esta es una forma de lograr organizacin etiquetando todo lo que no se necesita con etiquetas rojas visibles. PAS 2: Almacenar los artculos que se necesitan en los siguientes sitios de almacenamiento: Almacenamiento de Acceso rpido (se necesita en 1 - 6 meses) Almacenamiento remoto (se necesita dentro de ms de 6 meses) En este paso es importante determinar los periodos de almacenamiento por adelantado y etiquetar y hacer una descripcin de todos los sitios de almacenamiento / contenedores. PASO 3: Botar / eliminar los artculos con etiqueta roja (que no se necesitan) Botar los artculos en almacenamiento remoto por cajas al fin del periodo de almacenamiento Para Poner en prctica la 1ra S debemos hacernos las siguientes preguntas: 1.Qu debemos tirar?

2.Qu debe ser guardado? 3.Qu puede ser til para otra persona u otro departamento? 4.Qu deberamos reparar? 5.Qu debemos vender? Otra buena prctica sera, colocar en un lugar determinado todo aquello que va ser descartado. Y el ltimo punto importante es el de la clasificacin de residuos. Generamos residuos de muy diversa naturales: papel, plsticos, metales, etc. Otro compromiso es el compromiso con el medio ambiente ya que nadie desea vivir en una zona contaminada. Analice por un momento su lugar de trabajo, y responda a las peguntas sobre Clasificacin y Descarte: 1.Qu podemos tirar? 2.Qu debe ser guardado? 3.Qu puede ser til para otra persona u otro departamento? 4.Qu deberamos reparar? 5.Qu podemos vender?

También podría gustarte