Está en la página 1de 22
fohy, Fresh, "berabame a g A. Kes ’ a od ZL. {LAS LIBERIADES BASICAS YSU PRIORIDAD an incorporé a las Conferencias Dewey. Esbozaté cémo ‘ape. ! Cd ae ls libertades basicas y los argumentos de su priot’- Ecoauiamia (L/L) poste ae epee ei, Conrerencia VITL junto con una explicac Estas re- LAS LIBERTADES BASICAS Y SU PRIORIDAD! vsiones ponen en claro que las ibestades basicas y Su P! se basan en Side a persona qu serfa recon oc com no, como Pe asicones de interests racionalesSin embaigo, 1 L.A Has ha setalado que la expicacin en mi libro Teoria de a justia contenido de a justicia como imparcilided siguensiendo de las libertades basicas y de sts 1d contiene, entre otras fallas, dos | Tosmismos que expuse on si Teo de ta justicia; excepto por un i te omisiones gr sta conferencia esbozaré, pues no puedo sino esbor | ‘Glmbio de la frase en el prime principio de la justicia I asevera Heres Soeible lent elas lagunas de mi citada obra. Lape {Tea dos principios no Fa camablado,y tampoco!a cambiado laps fandamentos que sven alas pastes | primer principio respecto del segundo, explicaron suficientemente? Y esto est 7 {§ 1. Bt opfetv0 BHAT ELA JUSTICIA COMO IMPARCIAUDAD tucional, legisla Sgmo se especificarén mas concretamente la libestades basicas, mien cuanto Como se sjustardn unas a las otras conforme se den a conocer las circuris~ ainins sociales? Tiataré de llenar estas lagunas completando las revisiones | “Antes de referitme a mis dos omisiones en la explicacién de la ‘Aineas, hard algunos sefalarientos preliminares necesarios. En p fat low dos prcipios dela justcia se expresan como sigue: swentaels dela Coferencia Tanner que ctor a «Cada persona tiene igual derecho a un esquema plenamente a2ecxa0 scilenso aia Tene Foualon de libertades bésicas iguales que sea compatible con un esquema seme ice oo jante de libestades para todos Las gesigualdades sociales y econémicas tienen que satistacet dos condiciones: primera, deben relacionarse con puestos y posiciones abiet~ fos para todos en condiciones de plena equida y de igualiad de opo1 ts rabies; y segunda, deben redundar en el mayor benefico de los mien ‘bros menos privilegiados de la sociedad. Et cambio de frase en el primer pr justica mencionado mnés uy lesen ia revision de lb § 7. Tabi expres 5 | anriba consiste en que “un esquema do” sustituye a Ta Sinton esi en ala a sn Deer, | aut const vo items tl 7 a de peacio sanesbisee 9 90 psd, pare ceiblo impone la insercién de ls palabras “que sea” antes de "comps satin orto a eo aones de este cambio se explican mas adelante y la nocion de BOS GY Se embargo etter pulpy tun esquema plenamente adectado de libertades bisicas se expone = lags Jmaca questuye Mekephn : ‘isa a tae Porelmomento dejaréa un lado esta cuestion. ‘en que I ch segun { utegabiema, gue pra Malkin parece ‘Otro asuunto preliminar c svtivin in Wael They" furl of Piso 770 (c0pB- te bere of Cage La Review 400) cone Srremprmoenteedng | ‘Rie Books 1975, pp BSD queen io | m EL MARCO INSITTUCIONAL primer principio de la justicia, se esp Bertad de pensamiento y libertad de conciencia; jettad de asociacién, asf como las le algo llamado “ubertad” tuviera un valor pre- eminente y cipal fin de la justcia politica y so- Clal Ciertamente, hay una presuposicién general en contra de imponer realticeiones legales y de otra indole a la conducta sin razones suficientes, Peto esta presuposicién no crea liber- Jes que implicaban la libertad como tal; aunque, segiin él mismo reconocié después, ésta no era la interpretacion ‘corzecta ? En toda la historia del pensamiento democratico el foco principal ‘ha sido lograt Hades especificas y ciertas garantias constituciona~ les, como las encontramos, por ejemplo, en varias actas y declaraciones de ‘ombre_ Mi explicacién de las libertades basicas se apega a rensar que especificat las libertades bisicas mediante ‘cio del que bien podiia prescindir una concepeién fir 10s acostuinbrados 2 las doctrinas morales pre- nes generales y primeros principios de gran falcance. Sin embargo, advirtamos que si podemos encontrar una lista de libectades que, cuando forman parte de los dos principios de la justicia, con- ‘duce a que las partes en estos principios, y no acerea de otras principios de I para esas partes, entonces lo que podemos lamar justicia como imparcialidad se habré logrado, Este objetivo consiste en de- rmostzar que los dos principios de la justicia nos permiten una mejor corte pprensiGn de las exigencias de libertad e igualdad en una sociedad demo- Ccatica que los primeros principios asociados a las tradicionales doctrinas del imo, del perfeccionismo 0 del intuicionismo Son estos principios, ‘con Ios dos principios de la justicia, os que constituyen las opciones ‘disponibles para las partes en la posicién otiginal cuando se define este objetivo inicial "Ahora bien, podemos hacer una lista de las libertades basicas de dos ma rneias; una de ellas es de indole histérica: revisamos las Constituciones de LAS LIBERTADES DASICAS YSU PRIORIDAD. 2 Jos Estados democraticos,y elaboramos la lista de las libertades normalmen- te protegidas, y examinamos el papel que desempefian estas libertades en aquellas Consiituciones que hayan funcionado bien. Aunque esta clase de informacion no esté disponible para las partes en la posicidn origin: fa nosottos —para usted y par partes com {qué libertades son condiciones sociales esenciales pa- apropiado y el pl personalidad durante toda una vidi jn de la persona que se ut idad, y volveré 2 ocuparme de estas mat ‘Supongamos que hemos elaborado una lista de las libertades basicas que ogra el objetivo inicial de la justica como imparcialidad. Consideraremos cesta lista el punto de partida que puede mejorarse elaborando una segunda Tista, de tal manera que las partes que ¢gan en los dos principios de la segunda liste, y no en los dos pr {i primera, Este proceso puede continuarse indefinidamente, pero el poder discriminante de la reflexin filoséfica, en el nivel de la posicion inicial, po- {dria agotarse pronto. Si esto sucediera, formulariamos la sltima lista prefe- ‘da y Iuego especificariamos mas esta lista en las etapas constitucional, le- gislativa y judicial, cuando se den a conocer pitblicamente las instituciones Sociales y las circunstancias sociales. Basta con que las consideraciones aducidas desde el punto de vista di ‘ma general y el contenido de as I se adoptan ios dos principios de la clones, incorporan estas libertades tién de método, nada tiene que perderse empleando un procedimiento de ‘paso a paso pata claborar una lista de ibertades y su ulterior especificacion concreta elargumento de la pparten de la posi Ge las opciones de las que las pastes tienen que seleccionar las mas conve riientes Una de estas opciones, los dos principios de la justicia, contiene ‘como parte de su especificacién una lista de i dad. La fuente de las opciones es la tradicién histérica de Is filosofia y politica, Tenemos que concebir la posicion original y la caracterizacion de 8 Véaue “Kantian Consesctivism in Mk ‘nfeencia pp 589504 Confer m, pp ser 368 [Estas pepinss se earn = nal en ngs Ni del} zm BL MARCD INSTITUCIONAL aciones de las partes como un medio paza seleccionat principios Tas opciones ya presentadas.Y esto tiene la importante conse- dad ‘que los dos principios de jan adoptados a part gue fos ios de la justicia serfan adoptados en Vee de otras opciones tadicionales, Si es posible logras esto, podemas enor ces procedet a realizar ulteriores refinamientos §2 La STUACION esPAciAt DE LAS LBERTADES BASICAS specifica absoluto respecto pperfeecionistas 9 Por ejemplo: jon el argusento de que gozar de estas Hbettades les petmitiria bloqueat jas politcas necesarias para la eficencia ide la economia y ef crecimiento econdmico Tampoco podria justfiearse una tiempo de guerra) con te menos desventajoca de foumar un ejétcito. laces bisicas no pueden omitirse haciendo consi deraciones de esta ind ‘Como las diversas libertades basicas seguramente entrasdn en conflicio tunas con otras, las reglas institucionales que deinen. ertades deben ajustarce de tal maneta que encajen en un sistema ‘La priotidadl de la ibertad implica en la préetica que de limitaise o negarse tinicameste en To comet, por eemplo, en el utlitarismo {y también en gran parte de la nocién de bienestar ‘canoe eae Insts ‘ease nt Tews ota pp 2025 AS LIBERIADES 8ASICAS YSU PRIORIDAD Pa iferentes, y nunca, como ya he dicho, pot tazones de bien puibtico fores pesfeccionisias Esta resticciOn e vilida incluso cuar jencia, o al mismo tiempo camparten el ismas personas cuyas libertades son tades basicas pueden limiturse cuando se oponen tampoco es un to nece- defiitiva, todas las libertades quienes se sario que, en basicas estan i esto) En cambio, como est in ajustadas de alguna manera fpara dat on esquema coherente, este esquema estard asegurado en pie de los ciudadanos joridad de las jon y su regulacion viola cuando estén sélo reguladas, como. tun esquema y se adapten a ciertas condicio Gereicio durable. En la medida en que se establezca To que Hlamaré go centaal de aplicacign’ habrin satisfec es bésicas, debemos distinguir ide expresion no puece servi a 5a propdsito. Nies posibue que todos i ‘el misino foro pUblico al musmo tiempo para diver ibertades bsieas, asi como satistacer los diversos dé eos de los ciudadanos, impone cietta programacién y organizacién social ‘Lae regulaciones necesatias no deben confundisse con la resttieciones en et ‘contenido del discutso; plo, con Ias prohibiciones de axgumentar tas docttinas religiosas, filoséficas 0 potticas, o a prohibi fit acerca de algiin hecho general y pasticular que sea pertinen- justicia de la estructura basica de la sociedad EL uso piiblico de nuestra raz6n'3 debe regul puiotidad de la libertad equiere que esto se haga, hasta donde sea posible, de manera que se con Serve intacto el rango centaal de aplicacidn de cada libertad bisica. Eaouep cotta Brides hss Araceae JonuaHobacis vs aac Fessobre es maces SRS She Meike, Ere Spc and is alain to Sl: Gocernment (Nueva Yor aspeton 08, capuion§ 6 eno Herne 2 un conocido anos dela cetincon ete ‘a es quo sbrvian omofcar el contenido dal e909, ies fide nese tagin’ ae ha napendo dl ensayo de Kant Qué cs bapa! (ul) dence se invouce ene qui para ede scarce de los Gesnte Pee GDR yp Se Kart exabloce et cots del ao publica de azn Gute TREE Wa petvade gue pute never lve Nos intercon aweribc ext puno de vista

También podría gustarte