Está en la página 1de 2

1A8LA no2

Au1CMA1AS 8CC8AMA8LLS
1-Considerando en el siguiente programa que el contacto %0001 se conecta solo
durante un ciclo, encuentre los valores colocados en %R1, %R2, %R3, %R4 y la salida
%Q2.

2-Hacer un programa para poner a la hora un PLC 90micro, en formato BCD, al reloj
de tiempo real del PLC, debe colocarse la siguiente informacin: Martes 30 de julio de
2011 a las 2:30: 05 pm.
2-Hacer un programa para controlar el proceso automtico del control de una
mezcladora como la vista en clase que tome los siguientes estados:
Al oprimir el botn de start encienda la bomba 1 y 2 al llenar a la mitad se
active la mezcladora, al llenar el tanque se pare la bomba 1 y 2 y se encienda
el calentador durante 20 segundos, al terminar los 20 segundos se active la
bomba de vaciado y cuando el tanque se vaci a la mitad se apaga la
mezcladora y se enciende el calentador. Tambin agregar un botn de stop
que sea capaz de detener las 3 bombas, el calentador y la mezcladora,
adems el proceso debe realizarse 20 veces y parar automticamente.
3-Hacer un programa para controlar el llenado de 20 latas de pintura (este valor
debe guardarse en el registro %R1) para el proceso se utiliza una mezcladora
que tiene las dimensiones adecuadas de una lata, la cual tiene un sensor de
nivel continuo (dato en porcentaje en el %R2). se tienen 3 bombas una por
cada color fundamental (Rojo %R3, Verde %R4 y Azul %R5) los porcentajes de
cada color se almacenan en sus respectivos registros al inicio del proceso de
acuerdo al color que se quiere programar. Y el proceso se realiza de acuerdo a
la siguiente secuencia de eventos: primero llena el color rojo %Q2 despus el
color verde %Q3 y esto se mezcla por 20 segundos, despus se llena el color
azul %Q4 y se mezcla por 50 segundos, al final se calienta %Q5 la mezcla por
5 segundos y despus se llena cada lata %Q6 el proceso se repite hasta llenar
el numero de latas programado. Colocar un botn de inicio del proceso %1 y
de paro de emergencia %2 no considerar control manual. Hacer una tabla de
variables y coloque comentarios en cada segmento.

También podría gustarte