Está en la página 1de 1

COMO SUPERAR LOS TRAUMAS DE LA NIEZ

Desde el punto de vista psicolgico, todos hemos tenido una situacin estresante que marco nuestra vida, ya sea de manera positiva como negativa. Recordando un trozo de un dicho popular que dice: "nunca te ras de las lgrimas de un nio", los problemas de un nio pueden parecer tontos para un adulto, pero desde la perspectiva del nio su problema es tan grave como puede ser el problema de un adulto. Muchas veces menospreciamos los problemas de los nios y poco a poco se van formando resentimientos y miedos que se vuelven presentes en la vida adulta. Eso dejando de lado los traumas grandes que pueda tener un nio, como por ejemplo un accidente, la prdida de un padre, un abuso, entre muchas otras cosas. Por ms que los mecanismos de defensa repriman estos traumas, siempre encuentran una forma de salir y hacerse presentes, por lo que hay que intentar hacer esos traumas consientes para poder atacarlos o por lo menos sobrellevarlos de la mejor forma. Cuando los traumas son muy grandes, la ayuda sicolgica se hace muy necesaria y en muchos casos efectiva. Sin embargo, cuando los traumas son pequeos y manejables uno mismo puede ayudarse mediante el pensamiento lgico, programas para elevar la autoestima, libros de autoayuda, un amigo que quiera ayudarte, entre muchas cosas ms. Lo importante es darse cuenta de cul es el trauma y las consecuencias que el mismo est teniendo sobre la vida actual de la persona. Ayuda mucho concientizarlo para poder entender la raz del problema y poder en ltima instancia, manejarlo correctamente. Los traumas pueden ocasionar mucho estrs y hasta ser un patrn intrnseco en nuestro comportamiento en varias reas de nuestra vida, por lo que se hace sumamente necesario encontrar el problema y tratar de resolverlo. Muchas veces estos problemas no se pueden eliminar completamente pero si pueden hacerse manejables para la persona y romper patrones de comportamientos nocivos o negativos. En realidad es solo una forma de vivir mejor y dejar atrs el bulto negativo de nuestras experiencias traumticas.

También podría gustarte