Ficha

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Ficha

1
INTRODUCCIN
Ficha, papel o cartulina, generalmente de tamao rectangular y no muy grande donde se anotan datos sucintos y de gran inters sobre un tema, libro o particularidad, y que se pueden ordenar o archivar con otras similares con el fin de tenerlas, siempre que se desee, disponibles para consultarlas. Aunque hoy en da este tipo de archivos tambin se puede llevar de una manera informtica, los campos que tenga cada uno de estos documentos sern los mismos, en funcin del fichero que se quiera organizar. Son muy tiles para los trabajos escolares.

FICHA BIBLIOGRFICA

Proporciona los datos sobre un libro, artculo, revista o peridico y debe seguir el siguiente orden: 1) Nombre del autor o autores de la obra. Se escriben con letra maysculas, primero los apellidos y despus el nombre: OVIEDO, JOS MIGUEL 2) Ttulo de la obra en letras cursivas: Historia de la literatura hispanoamericana. 1. De los orgenes a la Emancipacin. 3) Lugar de publicacin, editorial (coleccin, si la hubiera), nmero de la edicin y ao: Madrid, Alianza Editorial, Alianza Universidad Textos, 1 edicin, 1995. 4) Breve resumen o comentario del libro: Historia literaria viva y actualizada, revisada desde planteamientos actuales y que busca la ecuanimidad. Tiene muchas referencias literarias, bibliografa e ndices onomsticos. A esta ficha puede aadrsele un campo ms si se desea archivarla por temas; en el caso anterior, sera LITERATURA, y segn el uso que se vaya a dar debera ser el primero.

FICHA TEMTICA

Proporciona informacin sobre un tema concreto que se puede ir abriendo en subtemas. Se realiza as: 1) Nombre de la disciplina o materia, escrito con letras maysculas: ORTOGRAFA 2) Asunto concreto, con mayscula inicial: Uso de la diresis 3) Desarrollo conciso: Se emplea diresis sobre la , en las combinaciones ge y gi cuando se pronuncia la u, como en vergenza o lingstica. 4) Si se ha utilizado un libro para redactar la informacin, se citar siguiendo las pautas de la ficha bibliogrfica: SECO, MANUEL, Diccionario de dudas y dificultades de la lengua espaola. Madrid, Espasa Calpe, 9 edicin, 1989.

También podría gustarte