Abrir el menú de navegación
Cerrar sugerencias
Buscar
Buscar
es
Change Language
Cambiar idioma
Idioma
English
español
(seleccionado)
português
Deutsch
français
Русский
italiano
român
Bahasa Indonesia
Más información
Cargar
Lea gratis durante 30 días
¡Te damos la bienvenida a Scribd!
Cargar
Idioma (ES)
Scribd Perks
Invitar a amigos
Preguntas frecuentes y ayuda
Ingresar
Saltar el carrusel
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
¿Qué es Scribd?
Libros
Audiolibros
Revistas
Podcasts
Partituras
Documentos
Snapshots
Barthes - Existe Una Escritura Poética
Cargado por
api-3853105
100%
(2)
100% encontró este documento útil (2 votos)
47 vistas
7 páginas
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
Fecha en que fue cargado
Oct 19, 2008
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copy Text
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
100%
100% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Denunciar este documento
Descripción:
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Descargar ahora
Guardar
Guardar Barthes - Existe Una Escritura Poética para más tarde
100%
(2)
100% encontró este documento útil (2 votos)
47 vistas
7 páginas
Barthes - Existe Una Escritura Poética
Cargado por
api-3853105
Descripción:
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Guardar
Guardar Barthes - Existe Una Escritura Poética para más tarde
100%
100% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
Insertar
Compartir
Imprimir
Títulos relacionados
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Voloshinov - El Discurso en La Vida y El Discurso en La Poesía
Todorov - Tipología de La Novela Policial
Tinianov y Jakobson - Problemas de Los Estudios Lingüísticos y Literarios
Tinianov - El Sentido de La Palabra Poética
Tinianov - El Hecho Literario
Teoría y Análisis Literario Completa 1er Cuatrimestre 2007
Mukarovsky - Intencionalidad y No Intencionalidad en El Arte
Mukarovsky - Función, Norma y Valor Estéticos Como Hechos Sociales
Mukarovsky - El Arte Como Hecho Semiológico
Kristeva - El Sujeto en n El Lenguaje Poético
Guía Para La Elaboración de Una Monografía
Erlich - El Formalismo Ruso - Cap
Derrida - Pasiones
Derrida - La Estructura El Signo y El Juego en El Discurso de Las Ciencias Humanas
Derrida - Firma, Acontecimiento y Contexto
Derrida - El Monolingüismo Del Otro Fragmentos
Derrida - El Cartero de La Verdad n
Deleuze - En Qué Se Reconoce El Estructuralismo
Borges y La Crítica - Selección de Textos Críticos
Borges - Los Laberintos Policiales y Chesterton
Descargar ahora
Saltar a página
Está en la página 1
de 7
Buscar dentro del documento
> Siglo veintiuno editores Argentina s. a, tores, s.a. de c.v. [ ast¢ aves, Rotana J RAR gr evade a escrito de Nuevos nayonceon- Teed toes Argentina, 2008, Dap: i Teo) “Traduccion de Nicos Ros ISN o87.1103487 | Teuloorignal a dé xo de Fite © 1972, Ettons Seu © 1975, Siglo XXI Editores, SA. de CY. Portada de CatlosPalleco 1 ediciin argentina: 1.000 eemplares 1 2005, Siglo XXIEaitores Argentina SA, ISHN 987-1105-48-7 Impreso en sua Grafica Argentina Gril. Fructuow Rivers 1066, Capital Federal en el mes de septiembre de 2008 Hecho el depisito que marca In ey 11.798, Finpreso en Argeniin Made in Argentina EL GRADO CERO DE LA ESCRITURA seguide de Nuevos ensayos criticos ‘por Roland Barthes{EXISTE UNA ESCRITURA POETICA? En la época clésica, la prosa y la poesia son mag- nitudes, su diferencia es mensurable; no esta ‘ni més ni menos alejadas que dos cifras distintas, contiguas como ellas, pero distintas por la dife- rencia misma de su eantidad. Si llamo prosa a un discurso minimo, vehiculo més econdmico del pensamiento, y sillamo a, b, ¢, alos atribu- tos particulares del lenguaje, indtiles pero deco- rativos, como el metro, la rima o el ritual de Js imdgenes toda a superficie de as palabras are suacién de Monsieur gexIsTE UNA EscnETURA PoETICN? a7 De donde la Poesia es siempre diferente de la Prosa. Pero no se trata de una diferencia de esencia sino de cantidad. No atenta a la unidad del lenguaje, que es un dogma clisico. Hay una dosificacién diferente de las maneras de hablar segin las ocasiones sociales, aqui prosa o elo~ cuencia, alli poesia 0 preciosismo, todo un ritual mundano de las expresiones, pero siempre un enguaje tinico que refleja las eternas categorias del espiritu, La poesia clisica era sentida como tuna variacién ornamental de la prosa, el fruto de un arte (es decir de una técnica), nunca como un lenguaje diferente o como el producto de una sensibilidad particular. Toda poesia no es entonces més que la ecuacién decorativa, alu- siva o cargada, de una prosa virtual que yace fen esencia y en potencia en cualquier modo de expresarse, "Poética”, en [a época clisica, no designa ninguna extensién, ningun espesor par- ticular del sentimiento, ninguna coherencia, nin- ‘in universo separado, sino sélo la inflexidn de una técnica verbal, la de “expresarse” segiin re- glas mas bellas, por lo tanto mis sociales que Tas de la conversacién, es decir proyectar fuera de un pensamiento interno que sale armado del Espiritu, una palabra socializada por la eviden- cia misma de su convencién, Sabemos que no quedan rastros de esta estruc-48 EL GRADO CERO DE LA EscnIrURA ura en la poesia moderna, la que parte, no de Baudelaire sino de Rimbaud, salvo que se que. Fan retomar, segiin un modo tradicional modi ficado, los imperativos formales de la poesia cl sica: los poetas instituyen en adelante su palabra como una Naturaleza cerrada, que reine a un, tiempo la funcién y Ia estructura del lenguaje. La Poesta ya no es una Prosa ornamentada 0 amputada de libertades, Es una cualidad irre- ductible y sin herencia. Ya no es atributo, es sustancia, y por consiguiente, puede muy bien renunciar a los signos, pues lleva en sf su natu- raleza y no necesita sefialar afuera su ident los lenguajes poéticos y prosaicos estan suficien- temente separados para poder prescindir de los signos de su alveridad Es mis, lis pretendidas relaciones entre el pen- samiento y el lenguaje se invierten; en el arte clisico, un pensamiento ya formado engendra uuna palabra que lo “expresa” y lo “traduce”. El Pensamiento clisico es sin duracién, la poesia clésica sélo posee la necesaria para su disposicién técnica, Por lo contrario, en la poética moderna, las palabras producen una suerte de continuo formal del que emana poco a poco una densidad intelectual o sentimental imposible sin ellas; ia palabra es entonces el tiempo denso de una ges- tacién mis espiritval, durante la cual el "pen- samiento” es preparado, instalado poco a poco en el azar de las palabras. Esta suerte verbal, de Ia que caer el fruto maduro de una signi- EXISTE UNA EscRITURA PobTICA? 0 fieacién, supone entonces un tiempo poético que ya no. el de una "fabricacion’, sino el de una aventura posible, el encuentro de un signo y de una intencidn. La Poesia moderna se opone al arte clisico por una diferencia que capta toda Ia estructura del lenguaje y que'no deja entre esas dos poesias otro punto comin que el de una misma intencién sociolégica. La economia del lenguaje clésico (Prosa y Poe- sia) es relacional, es decir que las palabras son Jomés abstractas posible en provecho de las rela~ ciones. Ninguna palabra es densa por si misma, fs apenas el signo de una cosa y, mucho ms, la via de un vinculo. Lejos de sumergirse en una realidad interna consustancial a su designio, se extiende, apenas proferida, hacia otras palabras, formando tuna cadena superficial de intenciones. Una ojeada sobre el lenguaje matemstico per- mitici comprender quiz4 Ja naturaleza relacio- rnal de la prosa y de la poesia clisica: sabemos que en Ia escritura matematica no solamente cada cantidad esti. provista de un signo, sino también que fas relaciones que ligan esas can- tidades estin transcriptas asimismo por medio de una marca opecacional, de igualdad o de di- ferencia; podemos decir que todo el movimiento del continuo matemitico proviene de una lee- ura explicita de esas relaciones. El lenguaje cla- sico esta animado por un movimiento andlogo, aunque evidentemente menos riguroso: sus “pa-
Más de api-3853105
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Voloshinov - El Discurso en La Vida y El Discurso en La Poesía
Cargado por
api-3853105
Todorov - Tipología de La Novela Policial
Cargado por
api-3853105
Tinianov y Jakobson - Problemas de Los Estudios Lingüísticos y Literarios
Cargado por
api-3853105
Tinianov - El Sentido de La Palabra Poética
Cargado por
api-3853105
Tinianov - El Hecho Literario
Cargado por
api-3853105
Teoría y Análisis Literario Completa 1er Cuatrimestre 2007
Cargado por
api-3853105
Mukarovsky - Intencionalidad y No Intencionalidad en El Arte
Cargado por
api-3853105
Mukarovsky - Función, Norma y Valor Estéticos Como Hechos Sociales
Cargado por
api-3853105
Mukarovsky - El Arte Como Hecho Semiológico
Cargado por
api-3853105
Kristeva - El Sujeto en n El Lenguaje Poético
Cargado por
api-3853105
Guía Para La Elaboración de Una Monografía
Cargado por
api-3853105
Erlich - El Formalismo Ruso - Cap
Cargado por
api-3853105
Derrida - Pasiones
Cargado por
api-3853105
Derrida - La Estructura El Signo y El Juego en El Discurso de Las Ciencias Humanas
Cargado por
api-3853105
Derrida - Firma, Acontecimiento y Contexto
Cargado por
api-3853105
Derrida - El Monolingüismo Del Otro Fragmentos
Cargado por
api-3853105
Derrida - El Cartero de La Verdad n
Cargado por
api-3853105
Deleuze - En Qué Se Reconoce El Estructuralismo
Cargado por
api-3853105
Borges y La Crítica - Selección de Textos Críticos
Cargado por
api-3853105
Borges - Los Laberintos Policiales y Chesterton
Cargado por
api-3853105
Blanchot - Acerca de La Crítica
Cargado por
api-3853105
Benjamin - Sobre Algunos Temas en Baudelaire
Cargado por
api-3853105
Benjamin - La Obra de Arte en La época de Su ad técnica
Cargado por
api-3704349
Bajtin - La Palabra en La Poesía y en La Novela
Cargado por
api-3853105
Arvatov - Lenguaje Poético y Lenguaje Práctico
Cargado por
api-3853105
Arvatov - El Arte en El Sistema de La Cultura Pro Let Aria
Cargado por
api-3853105
Títulos relacionados
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Voloshinov - El Discurso en La Vida y El Discurso en La Poesía
Todorov - Tipología de La Novela Policial
Tinianov y Jakobson - Problemas de Los Estudios Lingüísticos y Literarios
Tinianov - El Sentido de La Palabra Poética
Tinianov - El Hecho Literario
Teoría y Análisis Literario Completa 1er Cuatrimestre 2007
Mukarovsky - Intencionalidad y No Intencionalidad en El Arte
Mukarovsky - Función, Norma y Valor Estéticos Como Hechos Sociales
Mukarovsky - El Arte Como Hecho Semiológico
Kristeva - El Sujeto en n El Lenguaje Poético
Guía Para La Elaboración de Una Monografía
Erlich - El Formalismo Ruso - Cap
Haga clic para expandir títulos relacionados
Navegación rápida
Inicio
Libros
Audiolibros
Documentos
, activo
Contraer sección
Calificar
Útil
100%
100% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
No útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
Contraer sección
Compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en LinkedIn, abre una nueva ventana
LinkedIn
Copiar dirección de enlace en el portapapeles
Copiar dirección de enlace
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico