Está en la página 1de 3

INDICE

A. Introduccin..1
B. De la crisis financiera a la crisis global .1
La crisis global y sus perspectivas..2
La crisis financiera....3
El shock recesivo en la economa mundial .. 5
C. La poltica econmica al rescate ...7
Estados Unidos.....8
Unin Europea......8
China.....8
D. El impacto de la crisis en el comercio mundial ..... 9
El retroceso en el comercio mundial de bienes ......9
El comercio de servicios (modernos) est resistiendo
mejor que el comercio de bienes ......13
E. El nuevo papel de China y los otros pases denominados BRIC
en la economa mundial ......14
China: el gran actor econmico de la dcada .14
Los BRIC y los cambios en la gobernabilidad mundial.. 17
F. Contener las presiones proteccionistas y concluir la Ronda de Doha ..19
Los subsidios como proteccionismo 19
Proteccionismo en la contratacin pblica.. 20
Otras medidas proteccionistas ..21
Reacciones de la Organizacin Mundial del Comercio y resguardos
contra el proteccionismo....22
La Ronda de Doha ..23
G. Combatir el cambio climtico y resistir el proteccionismo verde ..24
La dimensin multilateral ..24
La dimensin nacional ...24
Normativa aplicable de la Organizacin Mundial del Comercio.... 27
H. Perspectivas e impacto de largo plazo de la crisis econmica y financiera27
El impacto de la crisis ser de larga duracin ..27
El impacto sobre el comercio y la organizacin productiva mundial...28
I. La crisis se traslada a Latinoamrica .33
Consecuencias en el crecimiento econmico .33
Cada en los precios de las exportaciones.. 33
Cada del PIB..34
Aumento del desempleo .36
Cada del intercambio .37
Cada de las remesas ...37
Dificultad en el acceso al crdito ...40
Menor inversin .40
J. Intervencin del Banco Mundial
42
Qu est haciendo el Banco Mundial? ..42
Iniciativas del Grupo del Banco de respuesta a la crisis mundial ..43
Asesoramiento 45

También podría gustarte