Está en la página 1de 7

Los movimientos sociales en El Salvador.

(sindicatos)

FACTORES ESTRUCTURALES
Economa dependiente de la agro exportacin y un dominio por la oligarqua. En la industrializacin los grupos de poder no permitieron que existieran reformas estructurales.

MODELO HISTORICO
Corriente Corporativista: orientado a un estado fuerte y autoritario. (gobierno) Corriente Leninista: que propugnaba la subordinacin del movimiento sindical a intereses partidarios. (Para Lenin sin un partido poltico los sindicatos caeran en un simple economismo y no en una transformacin de la sociedad).

LA HERENCIA DE LA GUERRA
La guerra profundizo los vnculos entre los partidos y los sindicatos de corriente leninista. (se luchaba por un triunfo revolucionario, por un cambio radical del sistema). En 1983-84 la izquierda busco un crecimiento sindical, cundo pudo salir de la clandestinidad. Se formo la UNTS. Alcanzando su mayor apogeo. Para 1986 empez a perder miembros.

CAUSAS La represin influyo decisivamente. - Capturas nocturnas - Secuestros - Desapariciones - Asesinatos.

El FMLN cambio la estrategia sindical y opto por radicalizar el movimiento, generando as una crisis de gobernabilidad. (Participacin en actividades) Los movimientos de sindicatos tuvieron un papel importante en el logro de los acuerdos del fin del conflicto - De 1986 al final de la guerrea en 1992, el numero de sindicalizados de izquierda bajo un 51% (de 38,611 a 18,936) - (no solo represin) El descuido de las necesidades mas inmediatas de sus miembros trajeron perdidas de afiliados.

EL IMPACTO DE LOS ACUERDOS DE PAZ El impacto de la transicin del autoritarismo a la democratizacin en las organizaciones de la sociedad civil. Cambio del escenario poltico. El fin de la guerra represento el fin de los modelos sindicales vigentes. Con el fin de la guerra las relaciones verticales entre los partidos y los gremios desaparecieron. (otras prioridades para elecciones). Muchas organizaciones no tenan claro que iban a hacer. (genero problemas de corrupcin, lucha de poder, divisiones, dispersiones).

También podría gustarte