Está en la página 1de 10

Modernidad y postmodernidad

Primaca del sujeto


Descubrimiento del sujeto. Ruptura entre el hombre y la realidad. Precursores: Descartes, Lutero

Descartes
El problema de la certeza.

La duda del mundo externo.


Cogito ergo sum (Pienso por lo tanto soy). El sujeto fundamenta el Conocimiento.

Lutero
Cuestiona la autoridad eclesistica. La religin es una relacin del creyente directamente con Dios. Sola scriptura.

Primado de la razn
Ideal ilustrado, salir de la minora de edad. Exactitud. El conocimiento es cuantitativo, lo nocuantificable no tiene importancia. Desencantamiento del mundo: el mundo mecnico sigue leyes cuantificables, el hombre es un objeto ms del mundo.

Progreso ilimitado
El dominio de la naturaleza por medio de la tecnologa llevar cada vez mejores condiciones. Mesianismo tecnolgico. Predominio de la razn instrumental v.s. Razn terica. Ideologas del siglo 19: positivismo, marxismo. Un mundo feliz (Aldous Huxley).

Postmodernidad
Algunos consideran que la modernidad ha llegado a una crisis. El pluralismo de culturas hace imposible la certeza moderna. La ausencia de certeza ha provocado una crisis, cul es la mejor manera de vivir? La tecnologa ha ocasionado problemas, adems de resolverlos.

Nietzsche
Explica la historia de la cultura occidental con los valores griegos representados por los dioses: Dionisios y Apolo. Apolo es el dios de la razn, del balance. Dionisios es el dios del vino, de la euforia.

Nietzsche (1842-1900)
Segn Nietzsche, la cultura europea est en decadencia, se encuentra en un estado nihilista. El nihilismo, se debe a un exceso de lo aponeo. Es necesario recuperar lo dionisiaco, el arte, la euforia, lo irracional.

Dos tipos de Postmodernidad


Resistencia: criticar los excesos de la modernidad sin renunciar a la racionalidad.
Ecologismo. Alter-consumo. Pluralismo cultural.

Decadencia: sostener que no existe ningn proyecto que tenga sentido objetivamente.
No hay hechos, slo interpretaciones. -Relativismo cultural.

También podría gustarte