Está en la página 1de 1

MONOGRAFA INTRODUCCIN:

Este trabajo aspira a demostrar como influy la vinculacin de Juan Domingo Pern con las Fuerzas Armadas desde su ascenso poltico pasando por su primera Presidencia hasta el fin de la misma en el ao 1955, especificando su relacin en cada etapa, mostrando sus modificaciones en cada una de ellas. La revolucin del 43 encabezado por los generales Arturo Rawson y Pedro Pablo Ramrez, contena en su interior diversos sectores que lucharon entre s para controlar la direccin del Gobierno de facto. Uno de esos sectores estuvo liderado por el entonces Coronel Juan Domingo Pern, ste tena varios temas interesantes hacia la mirada de los militares: su preocupacin por la defensa nacional, su vocacin industrialista , su prdica y unidad nacional frente a las ideologas revolucionarias del movimiento obrero, de esta forma el poder se fue concentrando en las manos del Coronel Pern, quien lleg a tener varios cargos jerrquicos dentro del gobierno, lo cual influenciara en la poltica Argentina de los siguientes 30 aos. No siempre su relacin con las Fuerzas Armadas fue buena, en varias ocasiones durante su gobierno, militares intentaron tomar el poder y diferentes agrupaciones que contaban con el apoyo de la Iglesia atentaron en su contra logrando derrocar a Pern y consiguiendo su exilio temporal. El trabajo se dividir en dos partes; En la primera parte, la relacin entre Pern y los militares antes de llegar al Gobierno. En la segunda parte explicaciones como fue su vinculacin con las Fuerzas Armadas durante su gobierno y los intentos militares por tomar el poder. Finalmente, en la conclusin haremos una sntesis de la informacin seleccionada. Y a su vez, incluiremos una valoracin sobre los acontecimientos sucedidos.

También podría gustarte