Está en la página 1de 1

Solucin: 1)Posiciones N1 -Llave arriba : Zv = Z 1 + N2 -Llave al centro : Zv = -Llave abajo : Zv = Z 2) N1 a) Cada impedancia pasada se multiplica por , conservando la topologa

a topologa del N2 circuito. b)Las potencias activa y reactiva tomadas por cada una de las cargas quedan iguales. 3) V1 V 2 V 3 V 4 = = = N1 N 2 N 3 N 4 b) Entrando potencia al bobinado 1, y saliendo para el resto de los bobinados. P1 = P 2 + P3 + P 4; __; Q1 = Q 2 + Q3 + Q 4 N1V , las dems tensiones c) ( N1 + N 2 N 3 + N 4) I1 = 0 I 1 = 0;;;V 1 = N1 + N 2 N 3 + N 4 salen de las relaciones de la parte a. V d) I R = 2R 4) a)Planteando el equivalente Thevenin se llega a que : N1 La fuente de corriente pasa multiplicada por N2 N2 La fuente de tensin pasa multiplicada por , evidentemente conservando topologa N1 del circuito. b) Las potencias activas y reactivas que entregan cada fuente son las mismas al pasarlas. a) N1I1 = N 2 I 2 + N 3I 3 + N 4 I 4; __; 5) a)Puntos en bornes :A, C, F. b)Se puede alimentar el primario con una tensin V. (Tensin entre A y B) Luego se conectan en serie los dos secundarios, primero se conectan los bornes D con F, y se mide tensin que hay entre CE (llamo Vce), luego se conectan los bornes D con E y se mide la tensin que hay entre los bornes CF (llamo Vcf), si Vce < Vcf el bobinado 3 esta en sentido contrario, sino esta bobinado en el sentido correcto.
2 2

También podría gustarte