Está en la página 1de 6

ANDREA ZALAMEA

QUINTO SEMESTRE

En 1985, el Comit de Cineastas de Amrica Latina decidi establecer en La Habana la Fundacin del Nuevo Cine Latinoamericano. Su objetivo era contribuir a las cinematografas de los pases latinoamericanos, en particular de aquellos sin infraestructura de produccin. La Fundacin cre en 1986 la Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV).

En Cuba, en donde el cine creci despus de una revolucin social y poltica se formaron y dejaron creada una escuela de cine que abarca hasta el presente.

El Nuevo Cine Latinoamericano se propona, por tanto, descongelar los paradigmas del cine comercial, utilizar la improvisacin, la experimentacin y captar las dinmicas de los pueblos que suponan, por s mismas, un valor esttico y espectacular.

Gutirrez Alea propona un cine de ideas, mas no planfletario, que conjugara estas dos vertientes: la emocin, que es consustancial al espectculo y el distanciamiento, que propicia la reflexin.

En los aos setenta el Nuevo Cine, dada su inclinacin hacia la denuncia social, fue cercado por la mayora de los gobiernos latinoamericanos . Cineastas como Fernando Birri y Jorge Sanjins marcharon al exilio en esta dcada.

Revisando las conceptualizaciones se puede decir que el cine militante no es otra cosa que la produccin, distribucin y exhibicin de pelculas con un fuerte contenido poltico al servicio de la intervencin por un cambio social revolucionario.

También podría gustarte