Está en la página 1de 3

DIAGRAMA DE DISPERSION EJEMPLO: En cierta empresa es usual utilizar horas extras para cumplir con los tiempos de entrega,

en este centro productivo un grupo de mejora de calidad est tratando de reducir la proporcin de piezas malas. Con este propsito deciden investigar la relacin de horas extras(x) y el % de artculos defectuosos (y) a continuacin se presentan los datos obtenidos.

Horas extras (x) 340 95 210 890 80 438 107 180 100 550 220 50 193

% de artculos defectuosos (y) 5 3 6 15 4 10 4 6 3 13 7 3 6

XY 1700 285 1260 13350 320 4380 428 1080 300 7150 1540 150 1158

X^2 115600 9025 44100 792100 6400 191844 11449 32400 10000 302500 48400 2500 37249

Y^2 25 9 36 225 16 100 16 36 9 169 49 9 36

TOTAL

290 340 115 362 300 75 93 320 154 5502

8 2 4 10 9 2 2 10 7 139

2320 680 460 3620 2700 150 186 3200 1078 47495

84100 115600 13225 131044 90000 5625 8649 102400 23716 2177926

64 4 16 100 81 4 4 100 49 1157

Utilizando la formula SC(XY)= SC(X)= SC(Y)= CONCLUSION:


en donde:

= 12732.3636

= 801925.81 = 278.7727 C.C=0.85156302

Como se puede observar en la grafica la tendencia es positiva, cosa que se demuestra con el coeficiente de relacin que sali positivo, lo cual demuestra que hay una fuerte unin entre ambas variables el cual es de 85.15%, lo cual indica que mientras ms horas extras se trabajen habr ms porcentaje de material defectuoso, por lo cual se recomienda que haya menos horas extras si lo que se quiere evitar es menos material defectuoso.

UNIVERSIDAD AUTNOMA DE BAJA CALIFORNIA


FACULTAD DE INGENIERA

INGENIERO MECNICO

CONTROL DE PROCESOS

Tema: TAREA
Alumno:

Carmona Mndez Oscar Ismael

Mexicali, Baja California, a 10 de Noviembre del 2011

También podría gustarte