Está en la página 1de 1

La resolucin alternativa del conflicto comunitario como prctica polticojurdica en el desarrollo de los Derechos Humanos

Jess Gonzlez Urdaneta*

Resumen El acceso a la justicia, el desarrollo de los ciudadanos y las comunidades, y la convivencia en paz, constituyen hoy en da el mnimo exigible en materia de derechos humanos que los Estados deben asegurar a sus connacionales para evitar trasgredir las obligaciones jurdicas impuestas en el contrato social que en el mbito nacional e internacional los mismos se han dado, as como minimizar las tensiones y conflictos que se puedan generar en razn del malestar colectivo. Ahora bien, pese a la necesidad que existe de asegurar y hacer efectivos tales derechos, por diversas circunstancias se les ha ido vulnerando e inobservando en el orden interno, siendo una responsabilidad ineludible de quienes se ocupan de la poltica y el derecho llevar la mirada hacia todos aquellos mecanismos que pudieran encaminar a su promocin y fortalecimiento, de all que el objeto de este trabajo sea analizar la resolucin alternativa del conflicto comunitario como una prctica poltico- jurdica que tiende al desarrollo de los Derechos Humanos. En lo metodolgico el mismo se inscribe dentro del anlisis documental. Bajo una perspectiva muy particular se plantea que la resolucin alternativa del conflicto comunitario se configura en el espacio seguro en el cual los ciudadanos se apropian del acceso a la justicia, el desarrollo humano y la paz y el Estado se muestra como el rgano con capacidad normativa e institucional para hacerlos practicables. Se concluye que la resolucin alternativa del conflicto comunitario ha de ser la estrategia que tanto los ciudadanos como el propio Estado han de impulsar para alcanzar de manera efectiva la defensa, promocin, fortalecimiento y cumplimiento de los derechos humanos mnimos exigidos por el ordenamiento jurdico interno y por el concierto de naciones.

También podría gustarte