Está en la página 1de 2

1.- Una pieza metalica pesa 20 N en el aire y 18 N en el agua.

cuanto vale su peso especifico relativo Sabemos que pesa 20 N en el aire y 18 N en el agua, lo que quiere decir que no flota en el agua, sino que se sumerge completamente ya que pesa 20 N y su empuje es slo de 20 - 18 = 2 N. Su peso en el aire y el empuje que experimenta en el agua valen (siendo c y a las densidades del cuerpo y del agua respectivamente): P = m g = V c g E = V a g ----> V = E / (a g) y sustituyendo este valor en la primera: P = E / (a g) c g = E c / a c = (P /E ) . a = (20/2) . a = 10 a (es 10 veces ms denso que el agua)

2.- Un cuerpo de 5 cm cubicos de volumen, pesa 800 grF dentro del agua. cual sera su peso en el aire Sabemos que P E = 800 grF Es decir, que tampoco flota, el volumen sumergido es igual al total del cuerpo. P = 800 + E = 800 + V a g = 800 + 5 . 1 . 9,8 . 10^2 P = 800 + 4900 = 5700 grF

c) Segn hemos visto en el primer ejemplo: V = E / (a g) = (500 400) / (1 . 9,8 . 10^2) V = 100 / 980 = 0,1 cm

3.- un bloque de madera de 0.28 gr/cm cubico de densidad, y dimensiones 20x8x4 cm, flota en el agua. calcular la fraccion de volumen que permanece sumergido V = 20 . 8 . 4 = 640 cm Cuando un cuerpo flota: P=E V c g = Vs a g Vs / V = c / a = 0,28 / 1 = 0,28 El volumen sumergido Vs es el 28% del total

Vs = 0,28 . V = 0,28 . 640 = 179,2 cm

También podría gustarte