Está en la página 1de 10

u om C

i ca n

n ci

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

5/1/12

La importancia de la comunicacin.

Nuestra comunicacin debe ser adecuada.

Ser capaces de ponernos de acuerdo. Actuar de manera conjunta.


5/1/12

5/1/12

Estilos de comunicacin.

5/1/12

Agresiv o.
Interrumpen a los dems. No es capaz de ver el punto de vista de los dems. Su comportamiento es: dominante y piensa que es superior. Como resultado: los dems muestran enfado y tienen problemas para relacionarse.

5/1/12

No dice lo que tiene en mente y siempre esta de acuerdo con los dems.

Pasiv o

Actitud de disculpa, piensa que es inferior y siempre permite que los dems decidan.

Se mueve nerviosamente, tienen voz baja y una postura sumisa. Como resultado: no consigue ser el o ella misma y pierde 5/1/12

Enrgico o asertivo.

Es un joven eficaz, utiliza mucho el yo y se expresa con claridad. Seguro de si mismo, tiene iniciativa. Relajado y utiliza el tono de voz y volumen apropiado.

Como resultado: respeto de 5/1/12

Comunicacin difcil.
En ocasiones somos poco efectivos para comunicarnos y no llega correctamente a las personas que nos escuchan. Se puede deber a varias razones. A nivel personal

A nivel externo

A veces no escuchamos, o no El ruido puede distorsionar el prestamos atencin a quien mensaje o cuando el tiempo nos habla y en algunos casos es limitado y se usa un los perjuicios pueden influir lenguaje que es difcil de en la comunicacin. comprender para quienes lo escuchan.

5/1/12

Sugerencias para una buena comunicacin.


Tener claro el mejor momento y el lugar. Si vamos a escuchar. -Ser especficos, -Prestar atencin a -Centrarnos en el quien nos hable. asunto que -entender las queremos seales no comunicar. verbales. - Mostrar nuestros -evaluar los sentimientos. contenidos de lo -Utilizar seales no que nos hablan. 5/1/12 verbales. -responder de Si vamos a hablar.

Gracias .
5/1/12

También podría gustarte