Está en la página 1de 2

INFORME ESCRITO: SALUD OCUPACIONAL- FACTORES DE RIESGO Y PREVECION DE ACCIDENTES. ANDRS GONZLEZ 72.142.675.

Te invitamos a aplicar los conocimientos de este mdulo llevndolos a la prctica en tu empresa, para lo cual te sugerimos las siguientes actividades: Observa en tu lugar de trabajo los diferentes materiales o sustancias "combustibles y comburentes" presentes, elabora un cuadro donde se relacionen el material o sustancia, la clase de fuego, el tipo y agente extintor. Consulta en Internet la Norma NFPA y las actualizaciones sobre la clasificacin del fuego, uso y manejo de los extintores porttiles. Sealiza los materiales o sustancias encontrados en los ambientes laborales de tu empresa, utilizando los datos de la norma 704 NFPA. Revisa las normas de seguridad compendiadas en el ttulo VI de la resolucin 2400 de 1979 del Estatuto de Seguridad Industrial, del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Localiza e identifica los tipos de extintores que se hallan instalados en tu rea de trabajo, relaciona las caractersticas ms importantes, tales como: tipo, agente extintor, clase de fuego que controla, tamao, capacidad en libras, partes que lo constituyen, tipo de recipiente y material de fabricacin Realiza inspeccin y elabora un informe de los extintores de tu rea de trabajo, verifica: accesibilidad, posicin del extintor, etiqueta, boquilla, seguro y sello de seguridad; cercirate si el tanque est lleno. Elabora un informe descriptivo de la situacin real de tu empresa frente al riesgo fsico-qumico y comprtelo con tus compaeros a travs del Tablero de Discusin, destaca las fortalezas y oportunidades de mejoramiento encontradas.

R/: MATERIAL O SUSTANCIA Sillas, colchones, cortinas, Prendas de vestir, bolsas plsticas, cobijas A combustibles Agua pulverizada

CLASE DE FUEGO R/: Clases de fuego Clasificacin Naturaleza Ejemplos de materiales A: Slidos con brasa (Madera, papel, tela, goma, trapos, corcho) B: Lquidos inflamables y slidos licuables (Gasolina, petrleo aceites, grasas, pinturas, barnices, disolventes, gasleo, alcohol, cera.) C: Gases inflamables (Propano, butano, etc.)

TIPO DE FUEGO AGENTE EXTINTOR Para extinguir los incendios en instalaciones elctricas se recomienda: Primero desconectar la fuente de energa elctrica y luego proceder a la extincin con el agente extintor adecuado. Gas natural B Combustibles polvo qumico seco Electricidad C energa de activacin gas carbnico

También podría gustarte