Está en la página 1de 1

De aqu a 1 aoqu pasar?

Como definir a la poltica, tal vez se escucha muy sencillo, una palabra de 4 slabas, del dominio pblico, hasta un puberto de 13 aos te puede decir lo que es, sin embargo, el punto al que quiero llegar, es que en menos de un ao ya estaremos conociendo a los nuevos gobernantes, en el nivel ejecutivo y legislativo, y desde hoy, como ciudadanos debemos ir creando para nuestros adentros, qu ideologa queremos o que liderazgo queremos que nos represente en las diversas cpulas polticas. Hoy en da, vemos a los polticos brincar de una institucin a otra, ya que la lealtad a los valores representativos de un partido poltico es cuestin secundaria para ellos, su prioridad es una: gobernar. Es aceptable que ante todo hay que obtener por lo que se lucha, pero siempre la ciudadana que en realidad se preocupa por quin quiere que llegue a gobernarlos, pone mucha atencin en las tcticas y estrategias que el candidato utiliza para conseguirlo. Por eso yo me cuestiono, qu esperamos de una persona que se vale de amenazar a los que aspiran a llegar a la curul que l tambin quiere tener? Creo que valerse de ese tipo de armas por un candidato, por un poltico, le hace ganar, s, pero cobarda. La competencia en todos los mbitos, no solo polticos, se debe de afrontar con ideas frescas, desarrollo en conjunto, en una competencia pura, y no ir derribando a cuantas personas se crucen en el camino, ya que en ese momento se le puede decir poltica puerca. Cuando sta llega a ese punto crtico, se dice que es ah donde muchos prefieren guardar sus cartas y renunciar a seguir, y no sabemos nosotros, si esa persona era la idnea para llegar, es cuestin de que pasando los tiempos polticos, nos estemos dando de topes en la cabeza por la mala decisin que se tom por la mayora. Pero en fin, no se puede revertir lo que la mayora decida, como bien dicen: 50 ms 1 ya es mayora. Por esta y muchas razones ms, creo que concuerdan conmigo, lo nico que pedimos a los aspirantes a cualquier cargo de gobierno, es la SEGURIDAD TOTAL, por qu?, porque la hemos perdido, y necesitamos a personas capaces y no a personas encaprichadas con llegar al poder. No nos fijemos en la ideologa partidista, ya que en el siglo XXI lo que hay que analizar es la ideologa y visin del candidato mismo.

También podría gustarte