Está en la página 1de 1

3.c.

Al realizar la comparacin entre el tango Borgeano y el tango de Sbato nos encontramos con que ambos coinciden en casi la totalidad de los smbolos que hacen al l pero a su vez difieren en un punto ms que importante: el significado que le dan a esos smbolos. Los smbolos coincidentes del tango en ambos autores son, por ejemplo: - El tango representa a Buenos Aires. - El tango es cotidianeidad y dura realidad. - El macho del arrabal frecuenta los prostbulos y gusta de las rias. - El tango es en s, pendenciero. - El tango es machista. Si bien ambos destacan todos estos elementos como hacedores del tango, su punto de separacin es evidente cuando vemos que Borges dice que para l la milonga es lo nico que cuenta como verdadero tango, la milonga de la gente que pelea y se entrega al valor, la milonga que representa el culto al coraje; mientras que para Sbato el tango (sea milonga o cancin) no es ms que un subterfugio a la angustia constante del hombre. A continuacin podemos leer los que cada uno de los escritores expresa sobre el tango: La obra de Carriego y Carriego mismo son un camino hacia el tango hacia lo ms llorn del tango. Yo dira que Carriego empez rozando lo pico cuando escribi El Guapo( ) ..Bueno, ah estaba lo pico. Es decir la milonga. (Borges) Puedo decir que he escrito muchas milongas y que no escribira una letra de tango. Porque a la milonga la siento y el pueblo tambin la senta. (Borges) Este hombre tiene pavor al ridculo y sus compadradas nacen en buena medida de su inseguridad y de su angustia de que la opinin de los otros pueda ser desfavorable o dudosa. (Sbato)

Es notable la diferencia del significado que cada escritor le da al tango en estas lneas. Si bien ambos coinciden en los elementos que hacen al tango, podramos decir que Borges se queda slo con esa imagen mientras que Sbato busca el por qu y profundiza el significado de los smbolos. El coraje y la soberbia del tango Borgeano no es ms que la contrapartida de la inseguridad y la angustia del tango de Sbato. Borges, l mismo lo ha dicho, era un cobarde, y si en palabras de Sbato- se crea lo que no se tiene es entendible que prefiera y recree la imagen brava del tango a la debilidad enmascarada que ve Sbato.

También podría gustarte