Está en la página 1de 1

GUA PARA LA AUTOEXPLORACIN EN BSQUEDA DE CNCER BUCAL

TODOS debemos seguir estos pasos para iniciar la bsqueda de cncer bucal, detectarlo a tiempo te puede salvar la vida. Las personas que fuman, abusan del alcohol, con infeccin por virus papiloma humano, y/o con antecedentes familiares de cncer deben realizarse este examen con frecuencia.

1. Observa tu cara frente a un espejo. Busca cambios de color, zonas asimtricas y abultamientos.

2. Toca ambos lados de tu rostro. Busca zonas duras que molesten al presionarlas.

3. Toca los lados del cuello. Busca bultos y zonas dolorosas o sensibles.

4. Debes deglutir y mover suavemente de un lado a otro tu trquea. Observa que se mueva libremente.

5. Observa el lado interno de tus labios y tcalos suavemente. Busca zonas duras al tacto, dolorosas o ulceradas que tarden ms de 8 das en sanar.

6. Observa tus mejillas por dentro. Busca cambios de color, tamao y zonas ulceradas o dolorosas.

7. Observa tu paladar. Busca cambios de color, abultamientos o zonas ulceradas. Puedes utilizar un espejo pequeo para ver mejor.

8. Observa tu enca. Busca cambios en la textura, color y forma, zonas ulceradas que tarden ms de 8 das en sanar.

9. Observa tu lengua. Busca aumentos de tamao, asimetra, zonas rojas o blancas que no desaparezcan en 8 das.

10. Toca tu lengua por las orillas y luego al centro. Busca zonas duras o con dolor al presionar, y abultamientos.

11. Finalmente, observa debajo de tu lengua. Busca lceras que tarden ms de 8 das en sanar, aumentos de tamao y cambios de color.

Si te detectas alguna anomala acude al:

Laboratorio de Patologa
Previa cita

Tel. (55) 5622-5559


UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO FACULTAD DE ODONTOLOGA www.odonto.unam.mx

Programa para la Deteccin Temprana del Cncer Bucal: Divisin de Estudios de Posgrado e Investigacin cancer@fo.odonto.unam.mx Tel. (55) 5622-5564

También podría gustarte