Está en la página 1de 3

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer SOCIALES tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas MAESTRA: Carmen dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf

ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc


08/11/2011 Eusebio Gmez Olague

Construyan una explicacin, segn lo que dice weber, de si estos casos se consideran como accin social.

1. Cuando dos o ms personas sufren un contacto fortuito (dos personas en una tienda). 2. Cuando dos o ms personas actan anlogamente, por coincidencia (las personas que asisten a la taquilla del cine o del estadio). 3. La imitacin meramente reactiva (cuando hace mucho calor, por ejemplo, una persona se moja en una fuente y otra hace lo mismo).

La primera no es una accin social porque se da por casualidad no estn yendo a ese lugar a buscar lo que quieren que es encontrarse y sin embargo se vieron de casualidad no que iban a verse hay por alguna cita o algo.

La segunda es la correcta porque estn yendo a un lugar determinado que es el estadio y el cine lo que sea pero estas personas no estn por casualidad hay dice que platican con casualidad de cosas anlogamente pero no dice que se vieron por casualidad sino que se reunieron hay por un acuerdo.

La tercera tampoco es porque esa dice que es como por casualidad dice que las persona se mete a la fuente porque la otra lo hace no porque quedaron a tales horas para verse en la fuente y meterse si no que cuando esta persona pasa y se le antoja de casualidad.

También podría gustarte