Está en la página 1de 3

Escuela Universitaria de Ingeniera Tcnica Agrcola de Ciudad Real

Ctedra de Ingeniera Rural

Una viga isosttica de 5 m de luz, con un voladizo de longitud l est cargada con una carga uniformemente repartida de 5 t/m. Sabiendo que la viga es de inercia constante, determinar la longitud del voladizo para que el momento negativo del apoyo sea igual al momento positivo del vano.

En primer lugar calculamos las reacciones:

=0 5 L 5 L 5 + = 0 2 2

RB 5 5 5

RB =

25 L 25 L2 + L 5 + = + 5 L + 2 2 2 2 25 10 L + L2 1 2 + = (5 + L ) 2 2 2 =0 L 5 + 5 L = 0 2 2

RB =

RA 5 5 5

25 L2 1 RA = = 25 L2 2 2 2

Una vez calculadas las reacciones, obtenemos la expresin del momento flector en el tramo entre apoyos:
1

Escuela Universitaria de Ingeniera Tcnica Agrcola de Ciudad Real

Ctedra de Ingeniera Rural

0 < x 5m

=0

x2 RA x 5 =M 2 M= 1 5 25 l 2 x x 2 2 2

Para obtener el momento mximo positivo, Mmax+, derivamos M e igualamos a cero. M' = 0 1 5 25 l 2 2 x = 0 2 2

Obtenemos de esta manera donde se halla el momento mximo en el vano: x= 1 25 l 2 10

) ) ( ) ( )
2

Mmax + = Mmax +

5 1 1 1 25 l 2 25 l 2 25 l 2 2 10 2 100 2 1 = 25 l 2 40

Escuela Universitaria de Ingeniera Tcnica Agrcola de Ciudad Real

Ctedra de Ingeniera Rural

El momento mximo negativo se encuentra localizado en el apoyo, por lo que para obtener la expresin de Mmax- basta introducir x=5 en la ecuacin de momentos obtenida anteriormente. 1 1 1 1 5 l2 2 2 2 = 25 l 5 5 5 = 125 5 l 125 = 2 2 2 2 2

Mmax

Mmax +

Por tanto, para obtener la longitud del voladizo l basta con igualar = Mmax 1 25 l 2 40

5 l2 2

(25 l )

2 2

= 100 l 2

l 4 150 l 2 + 625 = 0 L1 = 2.07 m l2 = 150 150 2 4 625 150 10 2 2 = 2 2 L2 = 12.07 m

También podría gustarte