Está en la página 1de 6

Principio de Concentracin en el Trabajo

El auditor debe controlar el exceso de trabajo con la concentracin que debe tener, esto permite al auditor dedicar a su cliente la mayor parte de los recursos posibles obtenidos de sus conocimientos.
Ejemplo: el cronograma de planificacin debe estar bien estructurado a fin de que se cumplan en los plazos establecidos todas las acciones a seguir par el correcto desempeo de la auditoria al departamento de ventas.

Principio de Confianza

Este principio requiere de ambas partes un dialogo que permita aclarar todas las dudas que se den a lo largo de la auditora. Ejemplo: El auditor debe ser sincero con el cliente, su actuar debe ser correcto y transparente.

Principio de Criterio Propio

Este principio demanda de que el auditor actu con criterio propio, para no permitir estar subordinado al de otros profesionales. Ejemplo: Si un empleado va y comenta al auditor de que tiene sospechas de que el jefe departamental est desviando fondos, esto no quiere decir que el auditor va a dar por cierto dicho comentario.

Principio de Discrecin

Depender del cuidado y discrecin en la divulgacin de datos, y mantenerlos durante el proceso de auditoria como en la finalizacin. Ejemplo: El auditor no deber divulgar datos tales como los estados financieros de la empresa, inversiones, estrategias de ventas, etc. Esto restara credibilidad al auditor.

Principio de Economa

Se refiere a proteger los derechos econmicos del Auditado con el fin de evitar gastos innecesarios, as mismo rechazar, ampliaciones de trabajo sobre asuntos no directamente relacionados con la auditoria.

Ejemplo: El plan de auditoria debe estar bien delimitado a fin de evitar gastos extras.

Principio de Formacin Continua

Tiene que ver con una constante preparacin por parte del auditor, y una continuo plan de formacin personal, y un seguimiento de las nuevas tecnologas de la informacin.

Ejemplo: El continuamente.

auditor

deber

deber

capacitarse

También podría gustarte