Está en la página 1de 2

Series de Fourier Generalizadas (Angulo de Torcimiento).

El ngulo de torcimiento (x,t) de un eje de longitud unitaria que vibra torsionalmente se determina a partir de: , 0<x<1 | | =0 =0 t>0 t>0 0<x<1

Uno de los temas tratados en Clculo son las Series de Fourier de las cuales se derivan varias aplicaciones, en el presente artculo abarcaremos una seccin enfocada a la mecnica de los materiales. La mecnica de materiales como rea est especializada en las propiedades que tienen los materiales en aspectos de aplicacin de fuerzas, y de las variables tales como la temperatura y la resistencia de los mismos. En el presente se explica la forma de obtener el ngulo de torcimiento mediante las Series de Fourier. En caso de llevar a cabo la medicin del ngulo por un par torsin a un material es necesario: Una barra del material a ocupar Instrumento para medir ngulos

(0,t)=0, (x,0)=x,

La condicin en la frontera, en x=1, se llama condicin de extreme libre. Ahora determinemos (x,t).

Con =XT tenemos que , , entonces; ( ) ( ) y

La condicin frontera X(0)=0 y X(1)=0 dan y , respectivamente. Como la funcin coseno es cero en mltiplos impares de , los valores propios del problema son ( ) ( ), n=1,2,3,. La condicin inicial T(0) da , de modo que:

Para satisfacer la condicin inicial restante, formamos


( ) ( ) ( )

Al realizar las dos integraciones llegamos a ( ( ) )

Cuando t=0 se debe tener, para 0<x<1, ( ) ( )

Entonces, como resultamos tenemos que el ngulo de torcimiento se calculara con la siguiente formula:

) ( ( ) ) ( ) ( )

El conjunto de funciones propias { ( ) }, .., es ortogonal con respecto a la funcin peso p(x)=1 en el intervalo [0,1]. La serie ( ) no es una serie de Fourier de senos por que el argumento del seno no es mltiplo entero de (L=1, en este caso). De nuevo, la serie es una serie de Fourier generalizada; por consiguiente los coeficientes de la ecuacin ( ) ( ) ( ) Podemos concluir que despus de haber realizado los siguientes argumentos mediante las Series de Fourier obtenemos un resultado satisfactorio para calcular el ngulo observado en un eje longitudinal causado por alguna vibracin torsional.
D. Zill, Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6 Ed., 1997.

Son: ( ( ) )

También podría gustarte