Está en la página 1de 7

Anexo: Ortografa

Uso de la V

Prefijos con V
Prefijos con v Vi - Vice Significado Ejemplos En lugar de Virrey, vicepresidente, vicealmirante.

Sufijos con V
Sufijos con V Voro Significado Que come Ejemplo Carnvoro, herbvoro

Otras reglas

Se escriben con V
Los adjetivos terminados en ava, ave, avo, eva, eve, evo, iva e ivo. Excepto rabe, slaba y sus derivados. Los verbos terminados en servar y sus derivados excepto exacerbar.

Ejemplos
Octava, grave, leve, fugitivo, constructiva. Conservar, reservar, observar.

Las combinaciones nv,bv,dv.


Las palabras que empiezan con villa, excepto billar (juego). Las palabras que comienzan por ven, ver, ves.

Conversar, obviamente, adventista.

Villano, villar (poblado) Vendido,verso,vestido.


Mover >movimiento. Salvar+vida > salvavidas. Nave > navegante, navegar. Ver > televisin, visor, prever.

Las palabras compuestas o derivadas de otras que llevan v.

Las terminaciones en uve, uviste, uvo, uvieron.

Uve:

anduve, tuve. estuve.

Uviste: tuviste, aunduviste,


estuviste.

Uvo: tuvo, anduvo, estuvo. Uvieron:


Se escriben con v despus de pripre-pro. Pri: Privilegio privacin.
Pre: Previsin- preveer. Pro: Provincia- proveer.

Homfonos: Que suena de igual modo que otra, pero que


difiere en el significado; ej., tubo y tuvo, huno y uno.
Bacilo: Microbio Vacilo: verbo vacilar (indeciso)
Bah!: Interjeccin Va: verbo ir Barn: Ttulo de nobleza, dignidad. Varn: Hombre

Bate: Verbo batir Bate :Palo de juego Vate: Poeta

Bello: Hermoso Vello: Pelo delgado, fino y corto. Bienes: Plural de bien. Vienes: Verbo venir. Bota: Calzado Bota: Verbo botar, lanzar. Bazo: rgano del cuerpo Vaso: Recipiente. Benita: sustantivo propio. Venita: diminutivo de vena.

También podría gustarte