Está en la página 1de 1

JIMMY ALDRIN ALEJANDRO PANTI 1A

ANTICUERPOS Y RESPUESTA INMUNE EL Anticuerpo es un tipo de protena. El sistema inmunitario del cuerpo produce anticuerpos cuando detecta sustancias dainas, llamadas antgenos. Los ejemplos de antgenos abarcan microorganismos (tales como bacterias, hongos, parsitos y virus) y qumicos. Las molculas del anticuerpo especfico, engendradas de este modo pueden combinarse con el antgeno que indujo su formacin y construir un complejo antgeno-anticuerpo. Esta reaccin se llama respuesta inmunitaria. La inmunidad frente a las enfermedades infecciosas pueden conferirse, frecuentemente, inyectando cantidades muy pequeas de ciertos componentes macromoleculares del microorganismo o del virus causante. La respuesta inmune solo aparece en los vertebrados y constituye un producto bastante reciente de la evolucin biolgica. Los anticuerpos son muy especficos para protenas extraas que introducen su formacin. La aplicacin de la reaccin, altamente especfica, antgeno-anticuerpo al estudio de diversas protenas de diferentes especies de organismos ha permitido obtener cierto nmero de conclusiones. La primera es que las protenas funcionalmente diferentes de una especie conducen a la formacin de anticuerpos diferentes. La segunda, con implicaciones biolgicas de largo alcance, es que las protenas homologas de especies diferentes no son idnticas inmunolgicamente. Son protenas homologas aquellas que poseen funciones similares, tales como las hemoglobinas de distintas especies de vertebrados. La tercera, las protenas homologas de especies estrechamente relacionadas tienen una identidad ms aproximada que las de especies muy distintas. Los anticuerpos tambin se producen cuando el sistema inmunitario errneamente considera el tejido sano como una sustancia daina. Cada tipo de anticuerpo es nico y defiende al organismo de un tipo especfico de antgeno.

También podría gustarte