Está en la página 1de 7

Economía del Desarrollo

Programa de la asignatura
Profesor: Lic. Evelio Ruano
Objetivos
• Analizar el concepto de desarrollo y los
diversos enfoques de la ED
• Estudiar diversos aspectos estructurales
que caracterizan y/o bloquean la dinámica
de los países en desarrollo
• Evaluar las estrategias y políticas de
desarrollo que se han implementado.
Contenido sintético
• Unidad I: Desarrollo y Subdesarrollo.
Diferentes Enfoques.
– ¿Qué se entiende por Desarrollo?
– Economía del Desarrollo. Análisis Histórico
– Renta y crecimiento: Cuestiones de Medición
– Distribución de la Renta en los PED
– Numerosas caras del subdesarrollo
– Algunas características estructurales
Contenido (continuac.)
• Unidad II: Obstáculos al Desarrollo
– La Pobreza. Medición e indicadores
– La desigualdad económica.
• Unidad III: Aspectos estructurales de los PED
- Factores determinantes del crecimiento: Inversión,
población, recursos naturales, progreso técnico.
-Capital Humano: Empleo, educación y salud.
-Estructura Productiva: Agricultura, industria, servicios.
-Apertura Económica: Comercio exterior e IED
-Patrones de Desarrollo: Cambio estructural y
crecimiento Económico.
Contenido(continuac.)
• Unidad IV: Estrategias de desarrollo
• Estrategias del período de posguerra
– Sustitución de Exportaciones
– Fomento de exportaciones
• Globalización y cambio estructural
– Programa de ajuste estructural
– Transformación productiva y equidad
– Desarrollo económico local
Bibliografía
• Pablo Bustelo. Economía del Desarrollo.
Un análisis histórico. 2ª. Ed. Madrid 1992
• Debraj Ray. Economía del Desarrollo.
Antoni Bosch editor. 2002
• F. Fajnzylber. Transformación y Equidad.
• Francisco Alburquerque. Desarrollo Local.
• Informes de organismos internacionales:
Cepal, Banco Mundial, Pnud.
Metodología y evaluación
• Metodología: Exposiciones del profesor
como insumo para la reflexión y discusión
por parte del grupo de clase.
• Sistema de evaluación:
– 2 exámenes parciales Pond. 20% c/u
– 1 trabajo exaula “ 30 “
– Controles de lectura “ 15 “
– Evaluación final “ 15 “

También podría gustarte