Está en la página 1de 1

ENLACE POR PUENTE DE HIDRGENO

o Son fuerzas intermoleculares muy dbiles de tipo electrosttico que se establece entre el hidrgeno y tomos muy electronegativos (elementos de la parte derecha de la tabla), como son el oxgeno, nitrgeno y flor. o Al estar unido el tomo de hidrgeno con un elemento muy electronegativo, el par de electrones compartido est muy atrado por ste, por lo que queda el hidrgeno casi desposedo de la carga elctrica negativa, por cuya razn puede formar un enlace (puente de hidrgeno) con el tomo muy electronegativo de otra molcula prxima. o Un ejemplo de enlaces por puente de hidrgeno lo constituye el agua; las fuerzas atractivas entre los tomos de hidrgeno y los tomos de oxgeno de las molculas contiguas son las causantes de que se mantengan unidas sus molculas.

FUERZAS DE VAN DER WAALS


o Son fuerzas intermoleculares muy dbiles de tipo electrosttico, cuya accin permite que ciertas sustancias se manifiesten en estado slido o lquido. o En el caso de molculas polares, las atracciones electrostticas entre polos de signos contrarios correspondientes a molculas vecinas permiten que se mantengan unidas. o En el caso de molculas apolares, durante un pequesimo instante, por vibraciones de las masas electrnicas, la distribucin de cargas de la molcula puede variar, transformndose sta en un dipolo instantneo; al instante siguiente estos dipolos dejan de existir, pero por razones anlogas puede formarse otro o producirse un dipolo inducido por una molcula vecina. Al formarse dipolos, ya sean instantneos o inducidos, entre las molculas se estn produciendo atracciones de tipo electrosttico, que las mantiene unidas. o Las fuerzas de Van der Waals entre molculas polares son ms fuertes que entre molculas apolares.

También podría gustarte