Está en la página 1de 12
PORTAMAZAS Esto es una breve descripcién de los portamazas utilizados hoy en dia en la FI, aunque algunos conceptos son también aplicados en categorias menores como la F3000 0 Indy. Antes todo,tenemos que considerar al portamazas como un conjunto de piezas que interactian centre si, ya que por si mismas no podrian funcionar correctamente, es decir el conjunto brinda la correcta rigidez y funcionalidad. Pordrfamos dividir al portamazas en: MAZA (HUB) PORTAMAZAS (UPRIGHT) RODAMIENTOS, ESPACIADOR Y TUERCA (BEARINGS, SPACER AND NUT) 4.» SISTEMA DE RETENCION (RETAINING SYSTEM), ~ TUERCA DE LA RUEDA Y SISTEMA DE RETENCION (WHEEL NUT AND. RETAINING SYSTEM). Fig. 1.- Conjunto portamazas trasero. Fig. 2.- Conjunto portamaza delantero MAZAS Las diferenciamos entre: 1 DELANTERAS. 2. TRASERAS Fig. 3. - Maza delantera. Fig. 4.- Maza trasera, Toda la FI tiene semiejes con tripodes integrados o semi-integral , aunque se esta estudiando Ja posibilidad de usar homocinéticas. _¢ 1.-Cirelip. 2.- Sistema de sujecién del semieje. 3.- Tripode. 4. Semieje. 5 Fuelle Fig. 5. - Semieje semi-integral. La maza por si sola carece de la rigidez adecuada para su correcto funcionamiento, debido a que el disefio de estas esta altamente ligado al disefto del portamaza en si. De esta forma se Jogra obtener piezas muy livianas: Las delanteras pesan alrededor de 800 gr y las traseras 1100 gr. PISTAS PARA LOS RODAMIENTOS ‘Como pueden observar en las figuras siguientes, las mazas tienen rectificadas dos pistas para alojar dos rodamientos a bolas de contacto angular: J Rodamiento 1 | f Rodamiento 2 Rosca para la tuerea = Fig. 6.— Alojamiento de los rodamientos en Ia maza delantera y rosca para la tuerca.

También podría gustarte