Está en la página 1de 13

Entre la realidad y el Mito

Nelly Yaneth Aconcha Barón


Bleidy Yolanda Torres
Carmen Cecilia Clavijo
Juan Felipe Jaimes
Son muchas las
empresas que
segmentan de manera
eficaz
• Algunos hablan de
segmentar cuando en
realidad usan la información
de sus clientes a la hora de
diseñar planes de venta

• Saben que deben satisfacer


las necesidades de sus
clientes pero no saben
como hacerlo
• Moverse en un post
mercado masivo en una
colección de
ofertas indiferenciadas,
no satisface a nadie por
tanto no es bueno

• Para no quedar entre la


espada y la pared los
profesionales en
marketing deben
corregir el enfoque
concentrandose en el
contexto
TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS

• Ejemplos
típicos de
segmentación
También los supermercados creen
haber logrado la cima por sus
técnicas de segmentación
El precio no
es el correcto
“Competir por
precio es la
forma más
sencilla de llegar
al consumidor,
pero no siempre
el consumidor
quiere lo
mas barato”
Tener tarjetas de
lealtad y programas
de data mining no
garantiza que la
segmentación sea
buena
Los datos
proporcionan
algunas pistas
acerca del modo
en que las personas
pueden comportarse,
pero nunca ofrecen
una visión del
panorama completo
“El marketing de contexto no intenta
predecir lo que los individuos podrían
hacer. Analiza lo que realmente hacen”
• La situación
induce a la
compra, no el
individuo
Pasos para el éxito de la segmentación

– Identifique fortalezas cuando hable con sus


clientes.
– Identifique los verdaderos deseos necesidades
de sus clientes
– No trate de complacerlos a todos
– No sobreestime el valor de los datos
– Trate de identificar necesidades y deseos que
sus clientes todavia no saben que tienen
– Los clientes buscan valor no bajo precio
Diferencie su
producto para
llamar la atención
de un grupo
específico.
Los clientes se
segmentaran solos
y compraran lo que
usted vende

También podría gustarte