Está en la página 1de 9

1º CAMPEONATO NACIONAL DE AIRSOFT 2008

1º CAMPEONATO NACIONAL DE AIRSOFT


OPERACIÓN: TORMENTA DE LA ARAUCANIA
(BASES GENERALES DEL TORNEO)

I. ANTECEDENTES GENERALES

LUGAR : Parcela San Juan, Loncoche.

COSTO : $ 8.500 p/persona pre-venta


$ 12.000 p/persona en puerta

FECHA : 28, 29 y 30 DE NOVIEMBRE DEL 2008

DENOMINACIÓN DEL TORNEO :


OPERACIÓN: TORMENTA DE LA
ARAUCANIA
1º CAMPEONATO NACIONAL DE AIRSOFT 2008

II. BASES GENERALES

1. DEL JUEGO

JUEGO PRINCIPAL DEL EVENTO

El juego principal de la “Operación: Tormenta de la Araucanía”, considera el


método de TOMA DE BANDERA, dentro del cual consideramos que cada Equipo
o Team, podrá utilizar cualquier procedimiento de combate táctico o planificado
para obtener el símbolo del equipo contrario y trasladarlo hacia su cuartel de
operaciones el cual esta definido al interior del campo de juego y dentro de los
planos del mismo.

Cada partida tendrá un tiempo determinado de 10 minutos para el desarrollo del


juego, sino que se dará término a la partida una vez que se haya cumplido el
objetivo planificado, ya sea por la obtención y traslado del objetivo o por la muerte
de todos los integrantes del Equipo o Team contrario. Se entiende por una partida
el resultado final al cabo de un juego por lado.

Si el tiempo termina y no se ha cumplido el objetivo final, gana el equipo que mas


sobrevivientes tenga, si por alguna razón quedan empates en cantidad de
jugadores vivos, ganara el equipo que primero dio de baja a algún jugador.

Los equipos deben ser de un mínimo de 5 jugadores a un máximo de 7 jugadores


por equipo. Los team que tienen más de 7 jugadores, deberán dividir sus
equipos.

Habrá 3 canchas de juego las cuales se jugaran simultáneamente, una de CQB y


dos de Bosque.

Puntaje:
Equipo ganador 3 ptos.
Equipo perdedor 0 ptos.
Empate 1 ptos.

2. DE LA ELIMINACION PROVISORIA DEL JUEGO (BAJAS)

Cada jugador que producto del juego, reciba una descarga de BB`S, deberá
asumir una condición de baja en combate, por lo cual mantendrá una postura
apropiada a este estado, no podrá efectuar ningún tipo de disparo a jugadores
del Equipo, Team contrario o en la zona de cementerio, por lo cual deberá
mantener en todo momento asegurada su replica. No se permitirá al jugador dar
aviso a sus compañeros de revelar posiciones enemigas ya sea por señas o por
radio, el jugador deberá apagar su radio, si es sorprendido con la radio encendida
el equipo recibirá penalización.
1º CAMPEONATO NACIONAL DE AIRSOFT 2008

3. COMPORTAMIENTO Y NORMAS DENTRO DEL RECINTO

El comportamiento dentro del recinto debe ser de la manera apropiada, dentro de


las cuales estará estrictamente prohibido las siguientes acciones:

• Consumir alcohol y/o drogas dentro del recinto


• Usar comportamiento no acorde al campeonato y a la sana convivencia
• Estar en estado de intemperancia dentro del recinto
• Salir del recinto sin dar aviso
• Orinar en lugares no habilitados
• Emitir ruidos molestos en los horarios de silencio
• Disparar fuera de las áreas especificadas
• Jugar sin las protecciones oculares
• Generar y participar en riñas, peleas, agresiones a otros jugadores y
exhibiciones pornográficas.

El jugador se comprometerá a:

• Respetar a los moderadores de campo, tanto dentro como fuera de las


zonas de juego, acatando las decisiones que tomen
• Respetar las bases de los juegos
• Respetar el manual de conducta y de campo

4. DE LOS JUEGOS ESPECIALES

Tienen como objeto principal, disponer de actividades de entretenimiento y


competencia directa durante la espera de los juegos programados de este 1º
Campeonato Nacional de Airsoft, y en el cual se busca conocer aquellos
jugadores que tengan una mejor o mayor preparación para el desarrollo de esta
actividad deportiva, ya sea por su técnicas, tácticas y utilización de sus replicas.

Dentro de los juegos se debe considerar obtener un desempeño físico,


psicológico y social acorde al desarrollo de este Deporte, al igual de las medidas
de protección y manipulación de sus respectivos equipos y accesorios.

a. TIRO AL BLANCO

Consiste en dar al blanco predeterminado en el menor tiempo posible,


disponiendo para ello de tres pistas de tiro, en las siguientes distancias:
10 metros, 20 metros y 30 metros.
La realización de esta actividad se llevará a cabo con la participación
de tres jugadores en forma simultánea o individual, donde se
cronometraran independientemente los tiempos obtenidos por cada uno
al acertar en los blancos determinados. Cada blanco tiene una
circunferencia de 10 cm.
1º CAMPEONATO NACIONAL DE AIRSOFT 2008

b. ESPACIOS REDUCIDO

Considera la realización de Asalto a Dependencias con dificultad de


visión, en donde se dispondrán objetivos impresos (Figuras Humanas),
las cuales deberán ser neutralizados mediante el uso de sus
respectivas replicas de Airsoft. En la simulación se encuentran figuras
de peligro potencial (Objetivos), y rehenes o inocentes los cuales
deberán estar intactos al término de la misión. Debiendo para ello
realizar esta actividad en el menor tiempo posible. Este juego se
realizar en conjunto con un Juez de Campo, quien notificara al jugador
una vez alcanzado cada objetivo y el termino de la misma, además de
llevar los tiempos cronometrados de cada jugador, al termino de cada
juego o misión notificara al jugador de las posibles faltas las que
aumentaran los tiempos del jugador de acuerdo a la siguiente escala:

1 Rehenes o Inocentes : + 0,15 segundos


2 Rehenes o Inocentes : + 0,30 segundos
3 Rehenes o inocentes : + 0,45 segundos
4 Rehenes o Inocentes : + 1 minuto

c. HIT MAN (SOLO ARMAS SECUNDARIAS)

Considera el Enfrentamiento individual de 2 o más jugadores en la


modalidad el último hombre en pie (free for all). Se llevará a cabo en un
recinto reducido, donde tendrá que eliminar a los objetivos (jugadores)
en el menor tiempo posible. Contando para ello de trincheras o
barricadas preparadas para tales efectos y donde sus técnicas y
tácticas proporcionarán las habilidades para lograr este objetivo, sin ser
alcanzado, se cronometra solo el tiempo de juego del último hombre en
pie. Solo se jugara con pistola a gas, spring o AEG.

d. BOMB SQUAD

Consiste en dos (2) equipos: SWAT v/s Terroristas, un mínimo de 4


jueces para iniciar una partida. La cantidad de jugadores del equipo
SWAT debe ser 50 % menos que el del equipo Terrorista para iniciar el
juego además se debe cumplir con la regla de replicas no superiores a
350 fps.

El juego consiste en un enfrentamiento en un escenario imaginario


simulando que el equipo terrorista se ha tomado una embajada con
rehenes y amenazan con detonar un artefacto biológico.

El tiempo límite es de 8 minutos para neutralizar el objetivo y evitar la


detonación del artefacto biológico u explosivo, de acuerdo a las
siguientes condiciones:
1º CAMPEONATO NACIONAL DE AIRSOFT 2008

1. El equipo terrorista tiene 5 minutos previos al inicio del juego


para poner en un lugar visible el artefacto explosivo simulado e
indicarle al o los jueces donde se encuentra.
2. Los jueces tienen la responsabilidad de observar el cumplimiento
de las reglas del juego airsoft e indicar cuando debe salir del
juego un jugador alcanzado por una bb´s.
3. Ganara el equipo Swat si logra desactivar la bomba y eliminar a
los terroristas dentro del plazo estipulado 15 o 30 minutos.
acumulando 10 puntos.
4. Si solo logra uno de los objetivos acumula 5 puntos.
5. Gana el equipo terrorista si elimina a la totalidad del equipo Swat
dentro del tiempo establecido o el artefacto simulado alcanza su
tiempo límite y explota. acumulando 5 puntos, los que serán
sumados al total de su equipo al termino de este evento.

Para la desactivación de la bomba el equipo SWAT, deberá desactivar


un artefacto adecuado para el juego, si lo activa el equipo SWAT es
eliminado y si lo desactiva el equipo SWAT recibe un bono de 10 pts.

5. MEDIDAS DE SEGURIDAD

Encargados de Seguridad Para los Eventos


Los encargados de seguridad para los eventos estarán debidamente designados
y reconocibles con chalecos de seguridad. Se les deberá tratar con respeto y
acatar las decisiones de estos en los juegos.

Funciones del ó los Encargados de Seguridad:

Conocer las Zonas de Seguridad y/o Eliminados, así mismo como las zonas de
pruebas de Replica sean las adecuadas, evitando en todo momento que la
munición disparada por las replicas alcance a un jugador, espectador y/o
animales que se puedan encontrar en el sitio del evento.

Revisar que la protección Ocular de los Participantes al evento sea la adecuada,


así mismo de encontrar una protección Ocular no adecuada, tendrá la facultad de
prohibirle al jugador que participe hasta encontrar una protección que sea
correcta.

La Persona designada como Encargado de Seguridad podrá designar una o más


personas para que lo ayuden en la labor de verificar la protección Ocular de los
participantes así como de hacer cumplir las normas en el terreno de Juego.
1º CAMPEONATO NACIONAL DE AIRSOFT 2008

Identificar y Señalar a los Organizadores y a los participantes del evento cuales


son las Zonas Peligrosas o de No transito (Zonas donde se podrían producir
accidentes si es que un transeúnte circula por ahí)

El Encargado de Seguridad tiene la facultad de no permitir que un participante del


evento sea parte de las partidas si no cumple con la protección adecuada.

Si un Participante al evento Incumple con las medidas de Seguridad ya sea: en la


partida, en las Zonas Seguras y/o Eliminados, el Encargado de Seguridad está
facultado según sea la gravedad de la falta, desde hacer llamadas de Atención
hasta solicitar que el participante se retire de las Instalaciones y sea Amonestado,
ya sea por el club al que pertenece con puntaje en contra.

Zonas de seguridad en las Locaciones


Las Zonas de Seguridad son las Conocidas como:

 Zonas de Pruebas de Replicas.


 Zonas Seguridad

Zonas de Pruebas de Replicas: Este Lugar debe estar separado de las zona de
Transeúntes y nadie debe circular por delante de esta zona, en este lugar
cualquier participante podrá probar su replica así como regular los hop up de las
mismas, en esta zona cualquier persona que la use deberá contar con la
protección ocular adecuada.

Zonas Seguridad: Una zona que este alejada de la zona de juego donde los
participantes podrán retirarse las protecciones Oculares, Pode Hidratarse o
descansar entre partidas.

Zonas de Reunión o Resguardo: Aquella Zona donde los jugadores eliminados


de la partida en curso esperan hasta que se reinicie una nueva, en esta zona los
participantes deberá permanecer con las protecciones oculares colocadas. Esta
zona debe de encontrarse cerca de la zona de juego.

Seguridad en el Campo de Juego antes de la Partida

Los Participantes de cualquiera de los eventos de Airsoft, deberán identificar


antes de la partida, Tanto las Zonas designadas como:

Zonas de Prueba de Replicas, Zona de Eliminados o Zona Segura, en caso de


que estas no se encuentren visibles, los participantes del evento deberán
consultar con el encargado de seguridad de Turno y solicitarle que de las
indicaciones del caso para poder señalar las zonas:
1º CAMPEONATO NACIONAL DE AIRSOFT 2008

1. Zonas de Pruebas de las Replicas.

Esta zona deberá de ser delimitada con elementos visibles, ya sean conos
fosforescentes o algún otro elemento que sirva para señalarla. Además esta zona
debe de encontrarse alejada de la zona de juego para evitar cualquier tipo de
accidente. En esta zona los participantes de los eventos podrán realizar las
pruebas necesarias de sus replicas y ajustes de las mismas. En esta zona toda
persona que realice una prueba deberá encontrarse en todo momento con una
protección ocular debidamente aceptada por los Encargados de Seguridad del
evento

2. Zona de Eliminados o Zona Segura.

Esta zona deberá de encontrarse aledaña a la zona de juego, establecida por los
organizadores del evento. En el caso de una partida de CQB en un espacio muy
cerrado y pequeño, la zona segura se encontrara detrás de las mallas de
seguridad, las cuales deberán ser probadas con antelación por los Encargados
de Seguridad y con la réplica más potente que se encuentre participando del
evento, Todo participante del evento que se encuentre en esta zona deberá
contar con la protección ocular debidamente aceptada por los Encargados de
Seguridad del evento. Cualquier Jugador que se encuentre en esta zona deberá
tener el seguro de su réplica colocado en todo momento y apuntando hacia abajo
(forma vertical).

Está terminantemente prohibido apuntar con las replicas a cualquier otra persona
que se encuentre en esta zona. La replica por ningún motivo debe de estar
apuntando paralelo al piso, o se apunta para arriba o en forma vertical (de
preferencia apuntar para arriba para evitar rebotes).

6. DEL TERMINO DE JUEGO

Se dará término al juego cuando uno de los Equipos o Team participantes, haya
obtenido el objetivo del juego el Juez general dará como terminada la Partida.

7. DE LA PUNTUACION

Con el propósito de poder definir mas claramente, a los equipos que disputaran la
partida final, entre los equipos ganadores de las partidas anteriores. Se
establecerá una tabla de puntuación a fin de visualizar la efectividad de sus
operaciones tácticas o programadas, y cumplir el logro de los objetivos de este
evento, y el cual se define de la siguiente forma:
1º CAMPEONATO NACIONAL DE AIRSOFT 2008

JUEGO PRINCIPAL

Para definir más claramente a los Equipos o Team que disputaran el encuentro
final, se considera que los dos mejores puntajes al término de las etapas,
disputaran este encuentro. Por su parte aquel Equipo o Team que logre el tercer
mejor puntaje automáticamente ocupara su posición en la premiación.

Duración: 10 minutos.
Equipos: 5 a 7 jugadores.

JUEGOS ESPECIALES

a. TIRO AL BLANCO
Este tipo de ejercicio es de carácter individual por lo cual se aplicara como
método de puntuación, cada tiempo cronometrado de los jugadores participantes.

b. ESPACIO REDUCIDO
Este tipo de ejercicio es de carácter individual por lo cual se aplicara como
método de puntuación, cada tiempo cronometrado de los jugadores participantes

c. HIT MAN
Este tipo de ejercicio es de carácter individual por lo cual se aplicara como
método de puntuación y definición el último hombre que quede en pie.

d. BOMBA SQUAD
Considera para el desarrollo de esta actividad la siguiente puntuación:

Objetivos SWAT Puntuación Objetivos TERRORISTAS


Desactivación de Bomba 10 puntos Explosión de la Bomba
Muerte total de Terroristas 5 puntos Todos los terroristas vivos

8. DE LOS PREMIOS Y ESTIMULOS

Con el propósito de premiar a los mejores Equipos o Team, incentivar su


participación, este evento entregara los siguientes estímulos a los jugadores
equipos:

Juego Principal
1º Lugar : Trofeo y Diplomas
2º Lugar : Trofeo y Diplomas
3º Lugar : Diplomas
4º Lugar : Diplomas
1º CAMPEONATO NACIONAL DE AIRSOFT 2008

9. INFRAESTRUCTURA DE JUEGO

El 1º CAMPEONATO NACIONAL DE AIRSOFT, considera diferentes tipo de


terrenos para el desarrollo de las diferentes partidas, y dentro del cual podemos
encontrar: puntos de encuentro, zonas de seguridad, de prueba y dependencias
para la practica de airsoft tales como:

Barricadas: considera la utilización de tambores, fardos u otro elemento


ubicados estratégicamente para la realización del juego y proporcionar un lugar
de protección a los jugadores.

Infraestructura Cerrada: del tipo edificada, son instalaciones que se encuentran


cubiertas o cerradas y que eventualmente pueden albergar jugadores, equipos o
dispositivos de control remoto (minas clymore). En nuestro centro de juego
encontramos X tipos diferentes de edificación, las cuales pueden ser media luna,
establo, etc.

Terrenos Abiertos: consiste en terrenos abierto, donde los jugadores, Equipos o


Team, pueden establecer tácticas de avanzadas y utilización de formaciones para
avanzar hasta el objetivo adversario o por resguardo ante los Equipos o Team
contrarios.

10. ALOJAMIENTO, ALIMENTACION y CARGA DE BATERIAS

Alojamiento: Sobre el alojamiento, la organización habilito una zona para el


armado de carpas, que cada club debe contar, para su alojamiento. Esta zona
constara de seguridad, para la tranquilidad de los jugadores. Los jugadores y
equipos podrán llegar a contar de las 14:00 hrs. del día viernes 28 de noviembre,
para su mayor tranquilidad en la instalación. Las carpas son de responsabilidad
de los jugadores de cada club participante.

Alimentación: La organización proveerá de cena el viernes; desayuno, almuerzo


y cena el sábado y de desayuno y almuerzo el domingo.

Carga de Baterías: Habrá enchufes disponibles para el cargado de batería, por,


pero es de estrictamente responsabilidad de los jugadores el de tener sus
baterías cargadas y de traer sus cargadores de baterías.

Sean todos bienvenidos y éxito en este


este nuevo desafío

También podría gustarte