Está en la página 1de 1

FUNDACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR SAN MATEO FUS ESTADSTICA III SEMESTRE DOCENTE: EDWIN A.

SALAZAR

Supongamos que la fbrica de baldosas De las casas, con el objeto de ofrecer una garanta de su producto, desea hacer un estudio tcnico de su produccin, para lo cual extrae una muestra de 100 baldosas, cada una de las cuales se somete a una prueba de resistencia, destructiva cuyos datos expresados en Kg/ Cm2, se relacionan a continuacin:

122 135 161 183 210 223 223 239 251 253

259 282 282 291 308 310 313 321 321 323

337 339 345 351 359 360 361 367 368 369

370 383 391 392 398 415 418 419 420 422

425 425 433 436 437 439 444 444 448 449

450 452 458 459 460 463 469 470 472 477

478 478 479 480 487 487 495 498 504 517

521 527 531 533 537 540 542 549 555 559

569 575 578 586 591 592 610 621 634 644

648 655 666 683 694 720 736 746 763 780

* Tomado de Curso de estadstica aplicada de Norberto Guarin S.

A partir de la anterior situacin, calcular usando Excel: a. b. c. d. e. f. g. El tercer cuartil. El percentil 70. El porcentaje de baldosas con una resistencia superior a 460 kg/m3. La desviacin media. La varianza. El error tpico. El coeficiente de variacin.

También podría gustarte