Está en la página 1de 1

FECHA: 18 DE JULIO DEL 2011 TEMA:

Prueba de Elisa en deposicin para detectar infeccin por Helicobacter pylori

El Helicobacter pylori se encuentra en el estmago humano. La infeccin afecta 70 a 90% de la poblacin en pases en desarrollo y entre 25 a 50% en los pases desarrollados. La infeccin por Helicobacter pylori es frecuente, afectando a un nmero importante de poblacin adulta e infantil. La infeccin en la mayora de los casos es asintomtica, pero se asocia con gastritis, con enfermedad ulcerosa gastroduodenal y tumores gstricos (adenocarcinoma, linfoma). La va para adquirir la bacteria ms importante es fecal-oral, por aguas contaminadas o contagio intrafamiliar. El diagnstico se realiza por: biopsia, cultivo, o frotis teido de mucosa gstrica y actividad uresica de la mucosa, o en prueba de aire espirado, despus de administrar urea marcada o la medicin de anticuerpos anti HP sricos. Mientras las primeras tcnicas son invasivas (requieren endoscopia), las segundas no detectan al microorganismo mismo. Recientemente se ha introducido un inmuno ensayo destinado a la deteccin de antgenos especficos de HP en deposiciones. Esta prueba sera de utilidad para diagnosticar infeccin activa y mostrara una buena sensibilidad y especificidad al compararla con los mtodos tradicionales o con PCR. El objetivo de este estudio fue evaluar la sensibilidad y especificidad de esta nueva tcnica para medir antgenos de HP en las deposiciones. La medicin del HP en las deposiciones se realiz con un inmuno ensayo enzimtico tipo Sandwich, en el cual las deposiciones son homogenizadas y diluidas, se las pone en contacto simultneamente con anticuerpos anti HP (adosados en una microplaca de ELISA) y con anticuerpos anti HP conjugados con una enzima. La ventaja de una prueba de deteccin de antgenos bacterianos en las deposiciones reside en demostrar su presencia (aunque no su viabilidad), obviando procedimientos invasivos o meramente indirectos.

También podría gustarte