Está en la página 1de 16
INGENIERIA INDUSTRIAL EXAMEN DE ALGEBRA LINEAL I 12 de Febrero de 1999 PRIMERA PARTE (Temas 4, 5, 6 y 7 del Programa) : duracién 1h. 45m. PROBLEMA 1. (2.5 Puntos) 1.1 Decidir la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones, justificando la respuesta (demostrar la firmacién si es verdadera; caso de que sea falsa, razonar por ué o dar un contraejemplo). 2) Sea B una matria cuadrada invertible. $i C se obtiene al intercambiar las filas # y j de B, entonces a matriz inversa de C se obtiene intercambiando Jas colummas i y j de la inversa B-! de’ B. b) Sean AE O"”) y bb Eo tales que el sistema Ax = b; es compatible, mientras que el sistema 4) Un sistema de m ecuaciones lineales con m +1 incOgnitas siempre tiene alguna solucién. 12 Utilizar el método de eliminacién gaussiana para discutir, segin ls valores de los pardmetros a,b € R, ja existencia y unicidad de soluciones del siguiente sistema de ecuasiones Tineales (no se pide calcular las soluciones en ningtin caso): ty +02) +23—24=1 ent 23-am 2140224023 +24 m+ astaz, PROBLEMA 2. (2.5 Puntos) 7 20 0 Dada la matrizA=| 02 2], 02-1 2.1 {Bs diagonalizable? Bn caso afirmativo, hallar una matriz P invertible tal que P~1AP es diagonal. 2.2 Hallar los valores de a y 8 para los que el polinomio p(z) = de A. * +02? + Bx +42 pertenece al anulador 2.3 Encontrar la solucién general del sistema de ecuaciones diferenciales de primer orden X(t) = AX(t) + F(t), donde z(t) 2tem2" al) 1, F®=| 0 > z3(t) e y hallar Ja solucion particular que cumple la condicién inicial 5 xo-[3] 1 x(t) [Poem] @ Dedy & verackl « feel Ale Bante a frmaces : 4) Ka B moder cuadrele @ iwerbble. 5 Cx obiee el | wi is pes iy j 4B eutie, a mega de C & dokeue inkercombraude OS olamnes aj a be merge Bike NERDIBERA : 5 Ulowomo Ey ah webt couecel que iadercoulyic. (es file /eduumnes ty je enhien cr Ey 8 = Cts BE. BYEy ports Gps Ey & (aves de uspua , Eh efe® de Ex al awultplicar per Le derccie 23 tetrroredncw lunes pe lo Gu be mac «) @ reidledera. ' b) Sean Ae OO” bb, EO" hy a Axzb, & comple, mneitioo que Axeb, @ ingnipchlle Aiton Axb, th. ble . FALSA : Schon get gor, dodo bec” & tae que a etme Axzh & cmpchbe gv silo 5 beim(A)'= Ax: XC") fabspeco c. a4 ABC8 eh a tout, A onmeiocd vay dice Sue bo eimlAl, by im (A). rhe EN omycouuce, b,+b, éim cA) pew b ba Zs mca) &, fe Ax =btbe we inciupchide lio yutbwes — aachrvclae Ge A pod Uce ©) Xe A=LU we fachiecere Ly ge hee" Bias A “| VERDADERA = A jy 1 inyerhble ge due 5a LA=U a “AL = UL, que sewejaate a A pw & ae fae by wifmas autoralary . A) Un sishous dem eeccme (nec, am wel incdfachss Boul | see ape Solucks : Fausa : Rr eu { Kryee a4 M22 Cctaceney C2) uptirow bk se elawinacsin by viclovr de he Kryrb=2 me 2 mcipuctes posroue poe: disay, sepia abeR, & enlace 4 treded dt soluca> Rt Ax, +k3 -xy 214 ay, KZ —AYy =O Ht aka +x; tXyoa x, 4X3 taxy=b

También podría gustarte