Está en la página 1de 2

flttividoddecie

Realizarlibros, peridicos o revistas pegando recortessobre cuadernoslde hojas blancas(sepueden hacer con folios dobladospor la mitad y grapadosen el centro). Pegarles cartelescon los nombres de ',

**\-@
'a-+

i-+
.drir&

{fevt "11*

)n g #{fi?R*',*G*,S

+. ''.-.-..Uniddddidl.hica:z "l,d pelculo demi close'i=-'.

-= ' = - -' -= ,,=

Obetivos
* Reconocerel uso de los diferentes lenguajes expresivos presentesen algunosmedios de comunicacin. * Observar,explorar e interpretar producciones artsticas.

6 tiltff. |nl

r .( t r r l d d d t S
ia : Fscuchar radio,comentarv haceruna lista de los prograrisros en familia,llamar por telfonoa un :::ase ---'.rsr,jl Escribiruna calta o Un correoelectr- , ::--:.:-=:: : ?-'isenle.
. . j , . - - : : - ?

t l pelculasysobre caractersti=-....;;* diferentes a sus .':: ' - , _ . :: : personajefavorito de ficcin. Mostrar al grupo y : - .-- : r -*,: qu se entretienencon 1. Describir sus caracte- :. -:: ^ _ . ',=:sarsobrelos cuentosque fueron convertidos pelen . -; . : ejemplo:Pinocho,Cenicienta,La Sirenita.Leer el -, luegover la pelcula. ,.: . : ..-. =:.rarun cuento para convertirlo en pelcula.Escribirlo

en papel con dibujos o dictarle el cuento a la maestra. para contar efectit-arente necesarias o Organizarlas escenas la historia por medio de una grabacinaudiosual. @PrepararsencillamenteIa escenografa la pelcular ei de vestuariode los personajes. y Ensayarlos gestos diilogos. o Dramatizar las diferentesescenas. Filmarlas.Acordar las sealespara el inicio o fin de la grabacin,para los mor.imientos, entradasy salidasde escena. o Elegirla msica adecuada. o Escucharvariasmelodas,compararlassegnsu carcterrlo que transmiten. roIncluirlas al inicio de la pelcula,en los ttulos. o Sehacen cartelescon el nombre de la peicula,los actores\el director,se decorany luego se filman.

firtivdad cierre de
Invitar a las familias a ver la pelcula de la clasey repartir bolsasde palomitas.

\. : :, -'

bfil*tfi+d

También podría gustarte