Está en la página 1de 1

1.- Cul es el escenario natural de este poema?

El escenario natural es el campo de batalla que metafricamente este puede representar la vida cotidiana * Dnde ocurre? El desarrollo del poema se realiza en el campo de batalla * Cul es el paisaje que lo rodea? El paisaje que rodea al combatiente es el mundo y los hombres 2.- Qu aspecto tiene el combatiente muerto en batalla? Cmo lo describes? Un hombre afligido y herido por la batalla que a librado, muy cansado y desanimado 3.- El combatiente muerto en la batalla ha sido: a. Valeroso? B. Egosta? C. Cobarde? A ttulo personal. Para m .el combatiente ha sido valeroso despus del sufrimiento y la tristeza se volvi a incorporar y se hecho andar 4.- El cadver, en el poema, escuchaba? Si escuchaba, escuch al primer hombre q le deca no te mueras te amo tanto 5.- El cadver, en el poema, vea? Si vio al primer hombre y a los miles de hombres q lo rodeaba 6.- El cadver, en el poema, senta? Si es conmovido por el ruego comn de todos los hombres de la tierra 7.- Qu emocin es la que une a todos los hombres que ruegan al cadver que vuelva a la vida? La emocin q une a los hombres es el amor por el combatiente 8.- En qu estaban de acuerdo y convencidos todos quienes rodeaban al cadver? Q pueden vencer a la muerte atreves del amor. 9.- Los hombres que lo rodeaban amaban o no a la persona que yaca muerta? Si, por q ellos lo valoraban y se solidarizan con el 10.- Al abrazar al primer hombre Qu sentira quien volvi a la vida por el ruego comn de todo Supongo q emocionadsimo al ver q tanta gente se preocupaba por l y q le dieron su apoyo a cambio de nada.

También podría gustarte