Está en la página 1de 1

TECNOLOGIA Y CONOCIMIENTO: NUEVOS MODOS CULTURALES

Lydia Garrido Luzardo1 FHCE- UdelaR

La interaccin humanos-tecnologa nos est habilitando a transitar por una serie de transformaciones potenciales que parecen ser radicales y transversales a la sociedad como un todo (aunque no necesariamente a toda sociedad). Fronteras hasta ahora percibidas como infranqueables por nuestra cultura occidental moderna comienzan a difuminarse, pulsando a desafiar concepciones entendidas desde su oposicin o polaridad, para pasar al nfasis en continuidades, adyacencias y

complementariedades.

De configuraciones en torno a oposiciones binarias que

alimentaron paradigmas divisionistas, se observa un trnsito a marcos de complejidad ms adecuados para captar configuraciones entramadas, plurales y mltiples. Se hacen inteligibles as nuevos espacios de socializacin, educacin e interaccin, que a su vez impregnan de sentido y significantes nuevos modos culturales. Desde una antropologa que incluye el futuro, presentamos una reflexin sobre modos de produccin y reproduccin del conocimiento que las nuevas tecnologas facilitan. Este enfoque hace nfasis en la cogeneracin de estas transformaciones, en el proceso iterativo y de recursividad permanentes que dialoga con las posibilidades que los desarrollos tecnolgicos van ampliando.

Licenciada en Ciencias Antropolgicas (FHCE-UDELAR). Candidata a Magster en Historia Econmica (FCS) y en Antropologa Social (FHCE-UDELAR). Lnea de investigacin Tecnologas y Sociedad (FLACSO-Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales). Integrante de RELANS (Red Latinoamericana de Nanotecnologa y Sociedad). E-mail: lydiagarrido@gmail.com

También podría gustarte